Si l@s renegad@s de México ocuparan en leer y estudiar el tiempo que dedican a la televisión, otrogallo nos cantaría...
Si l@s renegad@s que no tuvieron la oportunidad de hacer o terminar una carrera dedicaran a la Universidad de la IV República (en su modo presencial o virtual) las mismas horas que dedican a la televisión, pronto se graduarían como Médicos Homeópatas, sin necesidad de distraer otros tiempos dedicados al trabajo o a la familia...
Si l@s renegad@s que lograron titularse entendieran que “La Educación es una Historia sin Fin” y ocuparan los tiempos que dedican a la televisión en adquirir otra Licenciatura en nuestra Universidad gratuita y de calidad, aunque no pensaran ejercerla, por el solo placer de reflexionar y saber un poco más, serían, pronto, indudablemente, mejores personas...
Todo esto viene a cuento por una investigación muy reciente acerca del tiempo que dedica el mexicano promedio a ver televisión. Aquí les comparto un resumen de este estudio: “El consultor Enrique Bledl expuso que, con base en una encuesta aplicada a más de 30 mil personas en las principales ciudades del país, un mexicano común ve en promedio 3.2 horas de televisión al día” (El Universal, 2 de marzo de 2008; ve el artículo completo AQUÍ)... Así que, para poner números cerrados, ¿no le parece a usted que tres horas diarias, 21 horas a la semana, serían más que suficientes para lograr muchísimas cosas en el área que lo decidiéramos?...La Universidad de la IV República en su Campus Distrito Federal ocupará para la Enseñanza de la Medicina ocho horas quincenales, de manera que en un mes el estudiante promedio –si dejara de ver televisión- contaría para sus lecturas, reflexiones, prácticas y trabajos una media de 70 horas, además de las 16 horas de sus clases...
Tal vez me dirá usted: “Bueno... la tele no es tan mala. Yo elijo buenos y educativos programas. Además, es parte de mi descanso necesario”... Y yo le diría a usted, sin ponerme a discutir si realmente hoy existen suficientes programas buenos, educativos y relajantes en la televisión mexicana, el siguiente reporte de la investigación citada: El mexicano promedio “ve 130 anuncios por día, 910 a la semana, tres mil 900 por mes y 47 mil 450 al año, calculando 15 minutos de comerciales por cada hora de televisión”... Así que, haciendo nuevas cuentas, ¿no le parece a usted que si la hora diaria que en promedio se chuta usted de comerciales la dedicara a reflexionar, a leer, o incluso a estudiar la Licenciatura en Medicina que ofrece la Universidad de la IV República sería ese un excelente negocio para usted? ¡Le sobrarían aun así bastantes horas respecto a las que exige para sus clases el Campus Distrito Federal de nuestra Universidad, y serían más que suficientes para ir a muy buen ritmo en el Campus Virtual!...
Un gran amigo y hermano en este Movimiento, cuando empezaba a invitar a la Universidad de la IV República y yo lamentaba la poca respuesta a esta iniciativa –cosa que, además, sigue sucediendo-, me dijo, palabras más, palabras menos: “La gente apenas tiene tiempo para sobrevivir, para lograr en el cada día su pan-vestido-techo. ¿Cómo quieres, Álvaro, que tengan tiempo para leer o estudiar?”... Y a mi querido compañero de lucha le di la razón entonces y lo sigo haciendo en muchos sentidos... Pero esta encuesta reciente –que además se queda corta si tomamos en cuenta el tiempo dedicado en promedio por cada mexicano al radio o a periódicos y revistas o a internet- revela que, los mexicanos promedio, los que estamos luchando por sobrevivir en este país tan desigual, si quisiéramos, si nos decidiéramos, por supuesto que tendríamos tiempo para leer, reflexionar y crecer interiormente, e incluso a lograr una formación-carrera que nos permitiera un mayor nivel de sobrevivencia...
Tengo clara conciencia de los múltiples obstáculos que enfrenta nuestro Proyecto Educativo Gratuito y de Calidad. Pero sé también claramente, ahora más que nunca, que la “falta de tiempo” no es uno de esos obstáculos. “Tiempo” hay suficiente... “Tiempo” es incluso el privilegio del mexicano promedio, de los más pobres de nuestro pueblo... Así que, a ti, mexican@ promedi@, te digo hoy nuevamente: si te decides a dejar de desperdiciar tu tiempo frente a la tele, ¡la Universidad dela IV República te está esperando!...
Álvaro, Universitario de la IV República
Las inscripciones al NUEVO CAMPUS de la Universidad de la IV República en el DISTRITO FEDERAL siguen abiertas. Inscríbete a través del correo: universidaddela4arepublica@gmail.com
La Universidad de la IV República es un Proyecto Educativo Abierto, Gratuito, De Calidad y DIFERENTE, que ofrece una Formación Integral en torno a la Licenciatura en Medicina Homeopática… Toda la información en http://universidaddela4arepublica.blogspot.com
Los ciudadanos de San Juan de Aragón, Del. Gustavo A. Madero, del Distrito Federal me informaron que en la casilla correspondiente a las secciones electorales 1622, 1624y 1626, no se pudo llevar acabo la votación, ya que aproximadamente a las 12:30 horas llegaron al lugar un grupo de personas a bordo de 6 camionetas, según nuestros informantes, estas personas apoyan al Diputado local Edgar Torres quien participa en la contienda con la Planilla 30. Estos sujetos impidieron que se instalara la última mesa de votación, y golpearon a los votantes que se encontraban formados en las otras mesas, además se les inculpa de haberse llevado las cajas con la papelería electoral correspondiente a las secciones 1622 y 1624, quedando la correspondiente a la sección 1626 en poder del personal del Instituto Federal Electoral. Este zafarrancho provocó que arribaran al lugar alrededor de 10 patrullas de la policía del DF, y como consecuencia de todos estos hechos se suspendió la votación en esta casilla.
Ahora bien, me comentaron que entre los agresores se encontraban las siguientes personas: Imelda Mendoza Romero, Ma. Del Pilar Percastre Moreno, Raziel Abraham López y Ma. Del Rosario Rojo García, además de que posteriormente llegó al lugar con una actitud altanera el Dip. Edgar Torres.
Infalible como ninguno, el “neomaquiavélico manual ilustrado para enfrentar a los movimientos sociales” es uno de los instructivos más predecibles y efectivos utilizados una y otra vez por los gobiernos locales, estatales y federales en tiempos de emergencia.
Se basa en una serie de premisas, cuya aplicación promete a su poseedor, deshacerse en poco tiempo de la incómoda situación generada por molestos e irreductibles grupos de ciudadanos idealistas que obstruyen el camino para la consecución de objetivos muy particulares. A continuación abordaremos sus puntos más finos:
Desprestigie al “enemigo” con todos los recursos posibles, recuerde que en momentos de desesperación el establecer un fuerte dispositivo propagandístico, no es señal de desesperación, sino un acto de congruencia, en plena sintonía con sus sólidos principios, representa a su vez una oportunidad para reafirmarse ante los demás como el tipo duro que siempre quiso ser. Argumente siempre y en todo lugar que los partidos políticos tienen oscuros intereses, que están detrás de los inconformes, afirme que mueven los hilos del movimiento como verdaderos amos de las marionetas, aunque usted sea el primer convencido, de que los partidos no son capaces de organizarse ni a sí mismos.
Si no funciona lo anterior (aunque siempre funciona), diga que todos son unos pelafustanes, vagos, delincuentes, que son forasteros, que existen oscuros intereses, que fuerzas extrañas impiden el progreso, maneje la idea del bien común como dogma; afirme, que la historia le dará la razón.
Recuerde que el concepto del progreso como ideología es infalible y afirme que quienes se oponen, son retrógradas y “radicales”.
Haga que todo el que reciba alguna dádiva de su gobierno firme de manera incondicional impresionantes desplegados en nombre de la comunidad. Sostenga que ellos y exclusivamente ellos representan a los sectores bien nacidos de la ciudad, pueblo, región, o país en cuestión. Publique ahora, firme después, no se mida, llene de membretes el documento. Cuantos más haya, mejor, más oportunidades tendrá de impresionar.
Si no tiene los votos suficientes en las instancias de decisión para arropar de “legalidad” el proyecto a emprender, consígalos a toda costa, se va a dar cuenta que algunos no piden mucho para cambiar su posición.
Además, logre lo que ni el Animal Planet ha registrado nunca, el que “los patos le tiren a las escopetas”. Si la Policía agredió a los manifestantes, o bien la autoridad embistió contra los ciudadanos, diga que todo fue al revés.
Si enfrenta fuertes presiones por parte de la opinión pública, no ceda su posición ni un milímetro, sentaría un mal ejemplo, se le subirían los “enanos a la cabeza”, y se ablandaría su mano dura.
Si fracasa lo anterior, judicialice la protesta social, que el Ministerio Público actúe por consigna, recuérdeles que nada ni nadie está por encima de su ley, muchos le creerán, muchos no.
Sobre este punto, le advertimos que el único problema del manual, es que no tiene una solución para convencer a los que después de todo lo anterior, no confían en sus buenas intenciones, tampoco no nos hacemos responsables si no tuvo el tacto suficiente en la instrumentación de algunos de sus pasos, ni se aceptan devoluciones.
Amílcar Peñúñuri. Lic en Comunicación, egresado de la maestría en Ciencia Política (UNAM), profesor de la Universidad de Sonora. Correo: apcubs@hotmail.com
Envían al penal a los manifestantes arrestados, casi todos salen libres tras pagar fianza Por Cuitláhuac Quintero y Alma González cquintero@elimparcial.com
Al Cereso fueron enviadas seis personas pertenecientes al grupo de opositores del Parque Villa de Seris, por lo que ahora su libertad está en manos de un juez.
José Larrinaga, vocero de la Procuraduría de Justicia del Estado, dijo que los detenidos quedaron a disposición del Juzgado Tercero de lo Penal.
“Ya el juez será quien les imponga una fianza... los delitos fueron señalados por la Policía Municipal (de Hermosillo) y se les está tratando igual que a cualquier gente”, abundó. Adriana González Celaya, Bladimir Parra Madrid, Isabel Dorado, Francisco Javier Salcido García, Óscar Giovanni Angulo García y Tania Morales Villa quedaron a disposición del juez.
A una menor de 17 años se le turnó al Juzgado Especializado en Justicia para Menores, a todos por los mismos delitos: Robo, lesiones, contra funcionarios públicos y oponerse a un trabajo público.
Todos ellos fueron aprehendidos por un grupo de agentes de Seguridad Pública Municipal el pasado viernes por la mañana, después de forcejear en uno de los accesos del Parque Villa de Seris.
Según el parte informativo, durante la trifulca resultó con esguince cervical el policía Francisco Alejandro Monge Robles, pero no especifican quiénes más ni qué fue el artículo que robaron.
Familiares y amigos de los detenidos acudieron al Cereso para conocer la situación legal y conseguir el dinero para pagar la fianza de 12 mil pesos que el juez fijó para cada uno.
Miguel Haro Moreno, defensor del parque, manifestó que sólo la activista Adriana González Celaya permanece en la cárcel, ya que ella decidió no pagar la fianza por considerar que no hay delito.
Nuevamente nuestros hermanos de la Unión Nacional Anáhuac, de la comunidad de Huaxcaleca, Municipio de Chichiquila, Estado de Puebla, están siendo acosados por la policía, solo que en esta ocasión se trata de la PFP, ya que desde las 9:10 AM llegó a pararse frente a su plantón que mantienen afuera de la Casa Puebla, (metro Sevilla) una camioneta de la PFP (placas 10544) cuyos elementos comenzaron a tomar fotografías y a mantener una vigilancia constante. Posteriormente en la tarde aproximadamente a las 5PM arribó otra camioneta de la PFP (placas 10766), que posteriormente se retiró. Pero la historia no acaba ahí, pues resulta que el policía de crucero del Distrito Federal, está sirviendo de enlace entre los funcionarios de la Casa Puebla y los Federales, y cuando se percató del arribo del que esto escribe, y de que traía conmigo una cámara fotográfica, inmediatamente corrió a avisarles a los federales quienes cerraron la ventanilla de la camioneta.
Asimismo, llama la atención que los federales entraban y salían del Sanatorio Montes de Oca que se ubica a un lado de la Casa Puebla, por lo que presumimos que este inmueble está siendo utilizado por los federales como base operaciones para vigilar las actividades de nuestros camaradas poblanos.
También llamó la atención, cuando la patrulla P24-07 se acercó al policía de crucero del DF, con cuya tripulación mantuvo diálogo por varios minutos.
Por último, los compañeros de Puebla me comentaron que a una de sus integrantes le dijeron en un puesto de verduras que se encuentra detrás de la casa Puebla, que escucharon rumores en la Delegación Cuauhtemoc de que el próximo martes los van a desalojar. Es obvio que en las actuales circunstancias no podemos echar en saco roto esa amenaza, por lo que PEDIMOS DE MANERA URGENTE A TODAS LAS ORGANIZACIONES CIVILES, SINDICALES Y SOCIALES QUE SE SOLIDARICEN CON LOS COMPAÑEROS DE LA UNIÓN NACIONAL ANÁHUAC, ya que nuestra presencia evitaría que nuevamente los agredieran como ocurrió el pasado 18 de febrero, ya saben donde se encuentra el campamento, en la Ciclo Vía, de la Avenida Chapultepec, afuera del Metro Sevilla frente a la Casa Puebla.
Más de 380 árboles morirán por el proyecto para construir el complejo Musas, denuncian
Ulises Gutiérrez Ruelas (Corresponsal)
Hermosillo, Sonora., 14 de marzo. El Grupo por la Defensa del Parque Villa de Seris, en donde los gobiernos del estado y municipal pretenden construir el complejo cultural Musas, denunció que la madrugada de este día siete de sus integrantes fueron detenidos por policías locales y cuatro de ellos tuvieron que recibir atención médica.
Los ecologistas señalaron que desde la noche del jueves montaron una guardia en la parte oriente del parque Villa de Seris para evitar que se continuara con el proceso de trasplante de árboles al Parque Conmemorativo, medio kilómetro al este del lugar, ya que más de 380 árboles morirán, aseguran.
El grupo de ecologistas se opone a la destrucción de la citada área verde, pues considera que el gobierno de Sonora y el ayuntamiento de Hermosillo podrían edificar el complejo cultural Musas en los terrenos baldíos alrededor del lugar sin afectar a los árboles.
El Proyecto Musas contempla la construcción de un museo, un teatro, alberca y un área comercial, por lo cual los defensores del parque temen sea entregada a inversionistas privados con intereses ligados al actual gobierno estatal, lo cual ha sido negado por el gobernador Eduardo Bours.
Los activistas detenidos son Isabel Dorado, Rita Morales, Giovani Angulo, Vladimir Parra, Adriana González, Francisco Javier Salcido y Tania Morales, quienes buscaban evitar el trasplante de los árboles.
Francisco José Alonso Rascón, uno de los integrantes del grupo en defensa del parque, aseguró que durante el desalojo de los activistas los elementos policiacos se excedieron en sus funciones.
“Los policías llegaron y nos empezaron a cercar, finalmente se enfrentaron con nosotros, a algunos compañeros que ya estaban en el suelo los siguieron golpeando, incluso en la patrulla cuando ya estaban sometidos”, dijo otro de los activistas.
Los manifestantes del Grupo Defensor del Parque Villa de Seris forcejean con policías POR CRISTINA CONTRERAS ccontreras@elimparcial.com
Seis personas fueron detenidas en el Parque Villa de Seris y serán procesadas legalmente por agresiones contra elementos policiacos, afirmó Ramsés Arce Fierro.
El director de Seguridad Pública explicó que las personas detenidas fueron trasladadas a la Comandancia Sur y el juez calificador determinó que las pruebas presentadas eran suficientes para enviarlas a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común e iniciar una demanda penal. “Seguridad Pública está para poner el orden no para permitir que pasen por encima de la autoridad y menos vamos a permitir que agredan a los elementos, sobre lo sucedido habrá consecuencias, se cuidarán las formas legales”, detalló Arce Fierro.
A las 7:30 horas de ayer, dijo, quince personas del Grupo Defensor del Parque Villa de Seris impidieron, primero de forma pacífica el paso de la maquinaria que realiza el trasplante de árboles.
“Después comenzaron a agredir verbalmente a los policías, quienes de manera informativa y pacífica les solicitaron que se quitaran del lugar y fue cuando la agresión pasó de verbal a física y hubo bofetadas, patadas y gol pes”, indicó Ramsés Arce. El Parque Villa de Seris se quedó resguardado por 25 policías y no se incrementó la seguridad porque no se pretende magnificar el hecho, en el que se perdió una unidad portátil de radiocomunicación, enfatizó.
Entre los detenidos está Isabel Dorado Auz, integrante de la dirigencia estatal del PRD, por lo que este partido rechazó este hecho y exigió su inmediata libertad.
Enfrenta Grupo Defensor del Parque Villa de Seris a agentes de la Policía Redacción (PH)
Un grupo de 15 ciudadanos en defensa del Parque Villa de Seris se enfrentó ayer por la mañana a un contingente de policías municipales mientras formaban una valla humana e impedían el acceso de una maquinaria al lugar.
Los activistas se encontraban desde el jueves por la noche en la entrada Oriente del parque, vigilantes para impedir que se continuara con los trabajos de trasplante de árboles, que habían iniciado ese día.
Ayer a partir de las 7:00 horas se instalaron en fila, entrelazados de los brazos unos con otros sosteniendo tres pancartas, bloqueando el acceso de la maquinaria, mientras los policías aguardaban para actuar.
Después de más de una hora de espera y altercados entre manifestantes y policías, cerca de 50 agentes de seguridad formaron dos vallas y se instalaron detrás de los manifestantes para empujarlos y abrirle paso a la máquina boleadora.
Ahí empezaron los gritos de los manifestantes y los jaloneos de ambas partes, los ciudadanos a favor de la ecología trataban de zafarse de los policías, correr y mantenerse en su posición, pero éstos se lo impidieron.
“Están cometiendo un acto ilegal todos ustedes”, “suél-tenme”, “no es necesario esto”, “quién nos defiende”... fueron algunas frases que se escuchaban en el aire.
Uno fue esposado, otro se tiró al suelo resistiéndose a que lo detuvieran, mientras que unas mujeres también eran sometidas a la fuerza, poco después de las 8:30, seis de ellos fueron subidos a la patrulla P-614.
El resto de ellos se quedó en el lugar sin realizar ninguna otra actividad y enojados por lo sucedido.
“Estábamos impidiendo por fuera, y ahora la Policía está en la calle y suponemos que ahora va a ir a nuestras casas para reprimirnos.
“Se los llevaron con lujo de violencia, con la bota en la cabeza, aplastándolos, agrediéndolos”, destacó Otoniel Ramírez Ramírez, integrante del Tribunal Ciudadano Víctor Abdiel A.C. Otro de los presentes comentó que para ellos ésa es la respuesta a las declaraciones que hizo el gobernador Eduardo Bours Castelo y las está cumpliendo.
Piden intervenga CEDH
Ante los hechos ocurridos entre policías y activistas defensores del Parque Villa de Seris, la Comisión Estatal de Derechos Humanos recibió ayer ocho quejas e iniciaron con los trámites. Flor Camacho, vocera de la dependencia, dio a conocer que ayer desde las 8:30 horas empezaron a recibir llamadas de los ciudadanos involucrados en la manifestación solicitando la presencia de la Comisión en el área recreativa.
Al lugar, dijo, acudió el director de la CEDH, un visitador a la Comandancia Sur y otro a la Centro, para verificar la integridad física de las personas detenidas.
Un médico legista acompañó a los visitadores para certificar la integridad de los quejosos.
Agregó que la Comisión empezó con el proceso de investigación por presuntas violaciones a los derechos humanos de los detenidos por parte de las autoridades de Seguridad Pública y los resultados se darán a conocer al concluir el análisis del caso.
Los trabajos de trasplante de árboles de Villa de Seris al Parque Conmemorativo seguirán como se tiene planeado, confirmó Ernesto Gándara Camou.
El alcalde reiteró que no se detendrá el bienestar general por intereses de un grupo minoritario y que se continuará con la replantación, reforestación y el apoyo a “Musas”.
El Ayuntamiento no dialogará con grupos en función de violaciones a la Ley y sobre faltas administrativas o agresiones verbales y físicas, afirmó Gándara Camou.
“Habrá respuesta y diálogo a los ciudadanos como dice la Constitución siempre y cuando sea de manera pacífica y respetuosa”, indicó el presidente municipal.
Jesús Amarillas Méndez explicó que el motivo por el que agentes de la Policía Preventiva utilizaron la fuerza para retirar a los manifestantes del acceso al Parque Villa de Seris fue para evitar un accidente con maquinaria pesada.
Los inconformes, indicó el jefe operativo de Seguridad Pública, se pueden manifestar las veces que quieran, siempre y cuando no agredan a los policías porque entonces ellos tendrán que utilizar la fuerza para someterlos.
Las personas detenidas fueron presentadas al juez calificador, ya que según dijo Amarillas Méndez, lesionaron a tres oficiales y un radio con la frecuencia de la Policía se extravió en la trifulca.
“Los detenidos están declarando en la Agencia del Ministerio Público del sector Cuatro, el agente Carlos Navarro Colosio es quien va a determinar la sanción y qué es lo que procede en este caso”, precisó José Larrinaga Talamantes, vocero de la Procuraduría General de Justicia en el Estado.
En una democracia, se gobierna para mayorías y minorías; pero también se respetan las decisiones tomadas por las mayorías, puntualizó el gobernador Eduardo Bours Castelo ayer. El Mandatario reiteró la importancia de cumplir con la Ley.
“En una democracia también se respeta la libertad de expresión, aun y cuando en nombre de ella se busque tergiversar la realidad”, dijo.
“Como Gobernador del Estado, soy el primero en asumir la responsabilidad de lo que digo; pero de ninguna manera soy responsable de lo que les conviene entender a quienes por un interés personal o de grupo, van en contra del interés general de los sonorenses”, sentenció.
El secretario de Gobierno manifestó que hay tolerancia pero debe apegarse todo a la legalidad, en relación al conflicto que existe con un grupo de personas que se opone al proyecto “Musas” y que ha tenido al menos tres enfrentamientos con la autoridad.
Roberto Ruibal indicó que se respeta la libertad de manifestar ideas, pero sin transgredir los derechos de terceras personas.
Integrantes de asociaciones civiles piden al presidente municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara Camou, que acuda a comparecer ante la Comisión de Asuntos de la Mujer del Congreso del Estado por las agresiones que dicen se cometieron en contra de cuatro mujeres manifestantes en el Parque de Villa de Seris.
“Expresamos nuestra gran preocupación por la forma en que se aplicó la fuerza pública de manera excesiva contra las mujeres que se manifestaron en defensa del Parque de Villa de Seris de la ciudad de Hermosillo, Sonora”.
“Lo ocurrido el 10 de marzo de 2008 en las instalaciones del parque en donde policías de Hermosillo atacaron a empujones, puñetazos y sometimiento a la fuerza de cuatro mujeres cuya falta consistió en abrazar los árboles verdes, constituye una amenaza grave para las mujeres”, dice el texto enviado por las asociaciones. De los compañeros:
Compañeros hay que reunirnos para ver cuales serán las acciones que emprenderemos para sacar del bote a los compañeros, hay que considerar que los están acusando de delitos penales por lo que si no los sacamos pueden estar meses mientras corre el juicio.
Esta no es una bronca de ellos es una lucha social y en las luchas sociales un componente esencial es la solidaridad tanto para con los amigos cercanos como para los que no lo son tanto.
Hay que hacer un esfuerzo y demostrar que nosotros somos diferentes a los que criticamos.
Se están pidiendo 10 mil pesos de fianza por cada uno, son siete los compañeros por lo que el esfuerzo que tenemos que hacer es grande pero es nuestra contribución a la lucha por una sociedad mejor.
P.d. Los compañeros presos políticos son:
Isabel Dorado, El Chabelo
Adriana González
Jesús Salcido
Tania Morales
Valdimir
Giovanni
Todos se encuentran en la policía estatal investigadora que se localiza por el García Morales pasando el Quiroga, enseguida del hotel caribe.
Audios
Marisol Valenzuela entrevista a Giovanni.
Entrevista a la vocera de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Arturo Rosas reporta los momentos en que los manifestantes fueron arrestados.
14 de Marzo de 2008. En el Club de Periodistas se llevó acabo el VIII Foro de la Energía, organizado por los compañeros del Frente de Trabajadores de la Energía. En dicho foro se contó con la participación del Dr. Jorge Veraza quien habló sobre el petróleo y la lucha de clases, el Dr. Fabio Barbosa que expuso el tema las reservas petroleras de México, el Dr. David Bahen quien trató el tema: la reforma energética neoliberal, y el Lic. Román Díaz que habló sobre la Constitucionalidad en materia energética.
Es de resaltar las propuestas del Dr. Bahena para la defensa y reactivación de nuestra industria energética, ya que planteó la formación de Consejos Populares en todo el país, la realización de marchas simultáneas, foros públicos, buscar la solidaridad internacional, una movilización nacional petrolera y la conformación de un solo Frente de la Energía.