La Secretaría de Hacienda del GL se muda al Partido del Trabajo

20 de Diciembre de 2008. En el Círculo de Estudios Buzón Ciudadano, se llevó acabo su última sesión de este año, para cerrar con broche de oro estuvo como invitado el Secretario de la Hacienda Pública del Gobierno Legítimo de México, Lic. Mario Dicostanzo, quien habló sobre los efectos de la crisis económica y las propuestas del Gobierno LopezObradorista para combatirlas desde una perspectiva del poder popular, como son la Banca Ética y el Consejo de Defensa de la Vivienda. A este respecto señaló que las nuevas oficinas de la Secretaría de Hacienda Legítima serán en la sede del Partido del Trabajo, que se encuentra en la calle de Monterrey 242, entre Coahuila y Campeche, frente al mercado de Medellín.



AMLO TV

http://soberaniapopular.blogspot.com

http://resisteacapulco.blogspot.com

http://buzonciudadano.blogspot.com

Tercer Bazar del Gobierno Legítimo en vivo por AMLO TV

Asamblea y Posada de la Resistencia Creativa en vivo por AMLO TV

Sobre Teotihuacán


Compañer@s: les invitamos a que ingresen, se inscriban, difundan y participen en la encuesta del siguiente blog creado para difundir lo que está sucediendo en torno al evento de luz y sonido que pretende inaugurarse próximamente en la Zona de Monumentos de Teotihuacán. ¡Gracias por su apoyo!

http://altoaladestruccionenteotihuacan.blogspot.com/

SE PROMUEVE PUNTO DE ACUERDO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA LA SUSPENSIÓN DE LAS OBRAS, PALABRAS DEL DIP. SUÁREZ DEL REAL EN CONF. DE PRENSA 11DIC08




Como señalamos en una de las entradas anteriores de este blog, el pasado 11 de diciembre se llevó a cabo una conferencia de prensa sobre este tema en la Cámara de Diputados.
A continuación transcribimos la participación del diputado Alfonso Suárez del Real, integrante de la Comisión de Cultura:




(en cuanto al punto de acuerdo que) …el diputado Ramón Valdés Chávez inscribió en el orden del día de la pasada sesión de esta Cámara de Diputados relativo a esta situación que constituye uno de los riesgos más graves a los que se ha enfrentado en los últimos tiempos la Zona Arqueológica de Teotihaucan.



Sobre la base de diversas denuncias de especialistas en arqueología, arquitectura, resguardo patrimonial y de representantes de las comunidades aledañas, nos han documentado de manera fehaciente que la instalación del cableado e infraestructura del espectáculo de luz y sonido está afectando visiblemente a la base piramidal y diversas áreas de la Zona Arqueológica de Teotihuacan.



Por tal motivo, ante esta emergencia, el diputado Valdés ha promovido, como lo he dicho yo, un Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución para que se promueva una investigación y sanciones ante quien resulte responsable de tal destrucción y deterioro de nuestro patrimonio cultural y de la humanidad.



Nos sorprende, una vez más, la actitud del Instituto Nacional de Antropología e Historia que no se pronuncia públicamente y que ha dejado desarrollar estas obras que contravienen la Fracc. XXV del Art. 73 de nuestra Constitución Política, además de contravenir el Art. 12 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; de igual manera el Art. 32 y el 45 y 46 de este mismo ordenamiento de manera clara y contundente da la pauta que debe de seguir el Instituto para evitar lo que se está registrando en la zona.



Esta Soberanía considera urgente en primer término suspender las actividades que se llevan a cabo. En segundo lugar, consideramos urgente llamar a comparecer al titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia para esclarecer el uso que se plantea para la zona en el espectáculo de luz y sonido; la manera en que se otorgaron los permisos y la posible violación de estos, de la legislación en la materia y la explicación en torno a la presunta omisión de la Institución que preside.




De igual manera, se propondrá la constitución de una Comisión Intersecretarial que incluya la participación de especialistas y de los representantes de las comunidades colindantes a la zona arqueológica. Dicha comisión tendrá entre sus objetivos la de establecer mecanismos de revisión de procedimientos para la liberación de predios y medidas de limitación de esos permisos con el fin de fortalecer el resguardo del patrimonio cultural.



Ante la posible situación de documentarse destrucción deliberada del patrimonio cultural, estamos además contraviniendo la Convención sobre destrucción intencional de patrimonio cultural de la UNESCO. Esta se refiere a la posible responsabilidad de funcionarios que al permitir la instalación de estos equipos de luz y sonido en la zona arqueológica pudiesen estar provocando una destrucción deliberada, y que además hayan sido omisos ante la posible explotación ilegal del patrimonio. Por último, refrendamos nuestro compromiso de recuperar los compromisos de las autoridades de los tres niveles de gobierno, como es el de confirmar lo establecido por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos que establece la facultad del INAH para participar en los planes de desarrollo urbano.



Quisiéramos refrendar el compromiso, de los integrantes del grupo parlamentario al que represento, en materia de cultura, del diputado Ulloa, de la diputada Cervantes y demás compañeros en esta acción por exigir la suspensión de las actividades, y por exigir explicación puntual de cómo se dieron estas autorizaciones.



Se nos dice que el proyecto que se está llevando a cabo, y como lo hemos constatado en fotografías, no se corresponde a aquel que nos presentaron en donde no se tocaba de manera puntual las estructuras, y mucho menos se construían registros para el sistema eléctrico que se está utilizando. Consideramos que fuimos víctimas de un engaño, y eso tendremos que exigir responsabilidades a quien nos presentó un proyecto que es completamente distinto al que se está llevando a cabo.



La lucha por el patrimonio de Teotihuacán, lamentablemente no comienza hoy, es la consecución de una serie de luchas vecinales, ciudadanas, populares, de los especialistas, desde hace ya varias décadas, no es posible que queramos impulsar el turismo arriesgando de manera irremediable al patrimonio que es el polo atractor de ese turismo. Todos aquí estamos a favor del turismo cultural, pero el turismo cultural no es destructivo, todo lo contrario, es respetuoso de los patrimonios culturales, tangibles e intangibles, de las zonas sujetas a su promoción.



Estamos a favor de generar un corredor cultural, un corredor turístico en el Estado de México, pero siempre y cuando se respete el patrimonio de los mexiquenses, de los mexicanos y de la humanidad.

Reunión de Evaluación del Círculo de Estudios Central



18 de Diciembre de 2008. En el Club de Periodistas de México, se llevó acabo la última sesión del Círculos de Estudios Central de las Redes Universitarias, en esta reunión se hizo una evaluación del trabajo realizado en este año, y una lluvia de ideas y propuestas para afrontar los retos del 2009, que será sin duda un año marcado por las elecciones para renovar la Cámara de Diputados Federal, que además de tener al enemigo tradicional a vencer que son los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, se suma ahora el enemigo interno de la Corriente Nueva Izquierda al interior del PRD, y los roces que esto ha causado además con los partidos del Trabajo y Convergencia, anteriormente aliados en la Coalición por el Bien de Todos y el Frente Amplio Progresista.




AMLO TV

http://soberaniapopular.blogspot.com

http://resisteacapulco.blogspot.com

Te invitamos a unirte al Círculo de Estudios y a la Brigada 21 "Círculos de Estudio y Universitarios"


Informes de los Círculos y de la Brigada 21:

redesuniversitarias@gmail.com
redesuniversitarias@hotmail.com

http://redescirculodeestudios.blogspot.com
http://redesuniversitarias.blogia.com

Manuel: 044 5538970441
Karina: 044 5513987078
Juanjo: 044 5532590714

Las Acciones desde la Resistencia

17 de Diciembre de 2008. En el Club de Periodistas de México, se presentó el libro Acciones desde la Resistencia, que es una compilación de los principales discursos del Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, que abarcan el periodo de dos años desde que se fundó la Convención Nacional Democrática hasta la Defensa del Petróleo.



Dicha compilación fue elaborado por Roberto Rico y Edgar Doroteo García, ambos coordinadores de Brigadas en defensa del petróleo y funcionarios del PRD, partido que es precisamente el que edita la compilación.

En el evento estuvieron presentes además, Alejandro Encinas, Mario Dicostanzo, Secretario de Hacienda Pública del Gobierno Legítimo y el Dip. Agustín Guerrero.

AMLO TV

http://soberaniapopular.blogspot.com

http://resisteacapulco.blogspot.com