




http://soberaniapopular.blogspot.com
http://resisteacapulco.blogspot.com
Este video pertenece a AMLO TV, Soberanía Popular y Resiste Acapulco, está permitida su difusión siempre que se cite la fuente de la que proviene.
http://soberaniapopular.blogspot.com
http://soberaniapopular.blogspot.com
En los últimos acontecimientos de la vida nacional ha estado presente la intervención ciudadana, destacándose las relaciones que se construyen con los poderes públicos y entre los ciudadanos mismos.
¿Como es la dinámica de estas relaciones? ¿Son equitativas? ¿Son autoritarias?, ¿Donde se gestan? ¿En la familia? ¿En la escuela?, ¿En los partidos? ¿En el gobierno?, ¿favorecen el desarrollo de las potencialidades de todos los miembros de la sociedad?
Estas y otras preguntas se podrán ir esclareciendo al identificar actitudes y emociones personales, y colectivas, con la ayuda de Especialistas que en esta ocasión participan en el Circulo de Estudios del Centro Histórico, Tacuba 53, Centro Historico a través del Ciclo de Cine:
RELACIONES CONFLICTIVAS: FAMILIA, SOCIEDAD Y AUTORIDAD
1a Película que se presentará éste VIERNES 27 DE JUNIO A LAS 19:00 HRS
'EL'
(Director Luis Buñuel, fotografia Gabriel Figueroa)
Para comentarla y dirigir el debate estaran con nosotros Psicologos y psicoanalistas egresados de la UNAM:
Dra. Guadalupe Rosete M.
Doctora en Sociologia, psicóloga y psicoanalista, docente de tiempo completo de la F.E.S Zaragoza
Maestra Belinda Lobo C.
Maestra en Psicología Jurídica, psicóloga y psicoanalista
Lic. Patricia Gonzalez D.
Psicóloga y psicoanalista, especialista en terapia de adolescentes
2a Película que se presentará el VIERNES 25 DE JULIO A LAS 19:00 HRS
'AMAR TE DUELE'
(Director Fernando Sariñan)
Comentaristas:
Lic en Neurolinguistica Maria Eugenia Guzman,
Psicoanalista, especialista en problemas de lenguaje y aprendizaje
Lic. Luz Angelica Quintero
Lic en psicologia y psicoanalista especialista en psicologia educativa
Lic Angelica Rodarte UNAM
Lic en sicologia y sicoanalista especialista en apego, Certificada en entrevista de apego adulto
3a Película que se presentará el VIERNES 29 DE AGOSTO A LAS 19:00HRS
'EL GRAN CALAVERA'
(Director Luis Buñuel y co Director Fernando Soler)
COMENTARISTAS:
Dr. José Arturo Breton
Médico pediatra y sicoanalista, egresado de la UNAM
Dr. Juan José Bustamante
Médico psiquiatra y psicoanalista egresado de la UNAM. Jefe del Servicio de Psiquiatria del Hospital General de México.
Mtra. Monica Maccise
Maestra en ciencias politicas y sicoanalista trabaja en Derechos Humanos
Carlos Fernández-Vega
cfvmx@yahoo.com.mx • cfv@prodigy.net.mx
■ Rapiña del gobierno sobre Pemex
■ Regímenes especiales protegen a corporativos
Una desesperada defensa de la privatización petrolera es la que ayer intentaron hacer los enviados calderonistas, oficiales y oficiosos, en su afán de defender lo indefendible o, lo que es lo mismo, la “reforma” que sobre la materia envió el inquilino de Los Pinos al Congreso. Tales heraldos, al abordar uno de los temas torales del debate que se desarrolla en el Senado de la República (el régimen fiscal de Pemex), se animaron a decir que a la paraestatal no le han faltado recursos para invertir y que el problema de dicha empresa no es la asfixiante carga tributaria, sino su ineficiencia.
Sólo la intervención de otro de los ponentes en el referido debate enfocó el tema hacia donde necesariamente debe moverse la atención del Legislativo para entender de qué trata el asunto y dónde está el nudo: sin una reforma fiscal real y a fondo, que involucre a los grandes corporativos que en el país se mueven como pez en el agua (nacionales y extranjeros), que combata efectivamente evasión y elusión fiscales, que acabe con los regímenes especiales y que reconstruya el poco eficiente sistema tributario nacional, nada de lo que fiscalmente hagan con Pemex será efectivo.
Año tras año, parche tras parche, las decisiones fiscales se orientan a exprimir cada vez más a los causantes cautivos y, en contraparte, a facilitar nuevas rutas de salidas para el incumplimiento tributario del gran capital. Resultado concreto: un vergonzoso cuan ínfimo nivel de captación, el menor entre los países de la OCDE. Lo peor del caso es que no sólo insisten en esa desvencijada fórmula, sino que ahora aseguran que es por el bien de la nación.
Ninguna empresa en el mundo, por sólida y eficiente que sea, puede soportar una carga tributaria equivalente a 105 por ciento de sus utilidades anuales, contra 4 u 8 por ciento que, cuando bien va, cubren los grandes corporativos privados. Ni la más plantada y eficiente, pero a juicio de los referidos heraldos con el espeluznante régimen fiscal que somete a Pemex, sobran recursos para invertir en tecnología de punta. No se trata de exentar a la paraestatal, que la empresa más importante de México y América Latina deje de pagar impuestos, sino de que cumpla con su parte, pero que se quede con un remanente para invertir (de verdad) y evite su permanente cuan indiscriminado endeudamiento.
Para refrescar la memoria de los optimistas heraldos, vale la pena recordar lo que en este espacio hemos documentado: al cierre de 2007, por ejemplo, los rendimientos petroleros antes de impuestos sumaron más de 660 mil millones de pesos. Pero llegó la depredadora Secretaría de Hacienda y se quedó con todo ese dinero, más 16 mil 127 millones que la paraestatal sin más remedio obtuvo por medio de endeudamiento, según las cifras definitivas de la empresa. El saqueo es indiscutible, pero a pesar de lo anterior Pemex asegura que tuvo “pérdidas” por 16 mil 127 millones de pesos en el ejercicio (2007) que “se explican principalmente por mayores compras de productos de importación”, y no como resultado de la rapiña del gobierno federal.
De 1998 a 2007 el gobierno federal, por medio de Hacienda, ordeñó hasta el último centavo de rendimientos petroleros (alrededor de 3.7 billones de pesos en el periodo), más una “sobre cuota”, por darle nombre, no menor a 100 mil millones (que Pemex cubrió con endeudamiento), hasta totalizar poco más de 3.8 billones de pesos. En esos diez años se obtuvieron 3.7 billones de pesos en rendimientos petroleros (más los mencionados 100 mil millones), de los que poco más de 80 por ciento (3.1 billones) se registraron en el sexenio foxista y en el primer año del calderonista. La diferencia se cubrió con endeudamiento de la paraestatal, y su impacto en el desarrollo nacional brilla por su ausencia.
A pesar de ello, hay quien asegura que alcanza para invertir.
Las rebanadas del pastel
Otra raya al tigre: “resulta que ahora los banqueros están tan, pero tan preocupados por el bienestar de mi economía familiar que hasta realizan los pagos de mis tarjetas de crédito, sin mi autorización, para que no me cobren (ellos mismos) interés moratorios. Tuve la osadía de no pagar a tiempo (viernes pasado) mi tarjeta de crédito Bancomer, por los motivos que gusten, pero el caso es que el lunes a primera hora realicé un depósito de 3 mil pesos, superior al pago mínimo requerido, y para mi mala suerte en el lugar donde trabajo me depositan mi salario en una tarjeta de débito del mismo Bancomer, y de la manera más arbitraria tomaron sin mi consentimiento el dinero que tenía en mi tarjeta de nómina para cubrir el mínimo en la de crédito. Al percatarme que los recursos que yo supuestamente tenía habían desaparecido, me di a la tarea de hablar en primera instancia a la línea Bancomer, donde después de unos 10 minutos me pudieron decir que habían ‘domicializado’ mi dinero a la tarjeta de crédito. Les subrayé que yo no había autorizado tal cosa, y que quería mi dinero de vuelta, a lo que se limitaron a indicarme que en la sucursal 23, en la calle de Florencia, me podrían dar una explicación. Allí el funcionario que me atendió me dijo que el asalto a mi nómina fue para que no me cobraran intereses (¡qué considerados!), que si quería recuperar mi dinero lo sacara de la tarjeta de crédito, obviamente con lo que implicaría esto. Es realmente indignante que estos barones del dinero cometan atracos con total impunidad ante los ojos de las autoridades sin ninguna sanción. Eso sí: cuando se trata de ‘salvar’ a los banqueros (Fobaproa) son las primeras en saltar” (Alejandra Mendieta, alexmendieta@hotmail.com)... Por cierto, en amena reunión con directivos de Bancomer un egresado de la Universidad Cantinflas dejó en claro lo siguiente: “tengo un gran afecto por esta institución, no por otra cosa, sino que, por muchas cosas, pero por una” (súper sic coleccionable de Felipe Calderón en la comida con los consejeros regionales de BBVA, 25 de junio)… Hoy en el Club de Periodistas de México se llevará a cabo el décimo Foro Pemex: Privatizaciones, derechos humanos y sociales, con Celeste Sáenz de Miera y José Manuel Orozco como moderadores. La cita es a las 18 horas.
http://soberaniapopular.blogspot.com
http://resisteacapulco.blogspot.com
Holas a tod@s
El concierto para los renegados será en el Club de Periodistas, ubicado en la calle de Filomeno Mata # 8 Col Centro a 5 cuadras del Zócalo y cerca del Metro Allende. Es un gran esfuerzo que queremos compartir con tod@s, no nos dejen cantando solos. Acompañen a este gran artista mexicano cuyas canciones han dado la vuelta al mundo (literalmente) y resaltan el amor a México y el sentir de esta lucha. Ven a cantar y a escuchar, Patria, Mi país está en Lucha, ¿Que le han hecho a mi país? Corazón de queso. ¿Quienes son? Dices que no me entiendes y la canción en defensa del petróleo "Gotas de Petróleo"
Será un evento inolvidable, puedes llegar desde las 5 p m en adelante. Sabemos que algunos llegarán cansados pero les aseguramos que valdrá la pena.
Enviamos 2 Banners para su colocación y difusión, la entrada es LIBRE
Ayúdanos a que se entere todo el mundo
Mil Gracias
Nora
Coordinadora de “Cantando se entiende la Gente”
FORO DE DEBATE Y PROPUESTAS
Los Socialistas ante la Privatización de PEMEX
Las y los miembros del Movimiento por la Unidad de los Socialistas tenemos el agrado de invitarte a este evento que se efectuará el próximo sábado 28 de junio en el "Club de Periodistas", Filomeno Mata Nº 8, Col. Centro, a las 11:00 hrs., en donde contaremos con la participación de los siguientes compañeros:
José Antonio Almazán González
Diputado Federal y combativo jubilado del Sindicato Mexicano de Electricistas
Georgina Martínez Antúnez
Movimiento por la Unidad de los Socialistas
Enrique Gómez Delgado
Partido Obrero Socialista
Jaime Flores Durán
Colectivo de Sindicalistas
Manuel Aguilar Mora
Liga de Unidad Socialista
Edgard Sánchez Ramírez
Partido Revolucionario de los Trabajadores
Esperamos contar con tu puntual asistencia
Hola, amigos. ¿Podrían agregar esta invitación a la agenda de los Círculos de Estudios?
La CND Ajusco Medio invita a todos los renegados que deseen asistir a la Conferencia “Petróleo y Seguridad Nacional”, que estará a cargo del General Brigadier Francisco Gallardo. La cita es el sábado 28 de junio a las 2 pm en el gimnasio del Deportivo Sánchez Taboada, ubicado en Tekal e Izamal, Col.Torres de Padierna, Tlalpan. Esto es a 9 cuadras de Six Flags por la Av. Panorámica del Ajusco. ¡Gracias!
SE REPORTA KIKKA ROJA:
VIDEO DE AYER 23 junio 08:
videos Casa de ondas (sta. Maria la Ribera)
http://kikkaroja.blip.tv/posts?view=archive&nsfw=dc
http://kikka-roja.blogspot.com/2008/06/casa-de-ondas-movilizacion-organizada.html
EL fisgón llama a unirse a las brigadas: para DETENER AL GOBIERNO ESPURIO, si no han entregado PEMEX es porque la gente lo ha impedido
¡gracias a las ADELITAS !
Saludos a todos.
Especialistas llaman a destinar renta petrolera al desarrollo de Pemex
Sugiere economista reflexionar sobre mejor forma de apropiarse de renta petrolera
Cuando consumimos petróleo sin reinvertirlo, empobrecemos al país: Ifigenia Martínez
Mejor invertir que gastar la renta petrolera, sugiere Giacoman
■ Severas críticas al proyecto privatizador de Pemex, al abirse el debate en la UNAM
La reforma energética debe ser en beneficio de todos, plantea Narro
http://www.jornada.unam.mx
Detecta IMP "evidencias definitivas" de depósitos de aceite en el fondo del Golfo
http://www.jornada.unam.mx
"Estamos dormidos, las fuentes alternas ya están disponibles"
http://www.jornada.unam.mx
Descarta Hacienda eliminar los subsidios a las gasolinas
http://www.jornada.unam.mx
La reforma energética. Las verdades a medias
http://www.jornada.unam.mx
Considera Cuauhtémoc Cárdenas necesaria la reforma energética
http://www2.milenio.com/node
UNAM critica postura maximalista sobre Pemex
Universitarios demandan que se fortalezca la investigación
http://www.eluniversal.com.mx
Culpa PVEM a clase política de usar renta petrolera para nóminas
http://www.eluniversal.com.mx
Cartones
Brigadas azules · El Fisgón
http://www.jornada.unam.mx
Corridos
Chalino Sanchez - Donde lloro el general
http://youtube.com/watch?v
Chuy Vega Y Lupe Tijerina -Donde Lloro El General
http://youtube.com/watch?v=4
Entre recuerdos de la Revolución, cumple 108 años chofer de Pancho Villa
No se olviden de ir a la página del Comité Nacional de Estudios de la Energía, A. C.
Alfonso
***********************
Gracias a Alfonso por enviar este excelente resumen de noticias petroleras.
24 de Junio de 2008. En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, se llevó acabo la mesa
En esta mesa estuvieron como ponentes: Arturo Bonilla Sánchez, Víctor Flores Olea, Rocío Vargas Suárez y Rafael Loyola Díaz, como moderador y relator respectivamente: José Francisco Trigo Tavera y Ambrosio Francisco Velasco Gómez.
Fue destacada la participación del maestro Flores Olea, quien habló duramente contra la reforma del usurpador Calderón, en la que se pretende privatizar PEMEX, abundó en un tema muy delicado del que poco se ha hablado y que es la flagrante violación a uno de los principios de política internacional que durante años mantuvo nuestro país, y que lo consolidó como una nación soberana después de
http://soberaniapopular.blogspot.com