EL CÍRCULO DE ESTUDIOS SÓTANO DE LA CONDESA
Invita a asistir a la conferencia de gran importancia y actualidad, acerca de la Seguridad y la Soberanía Nacional en que intervendrán:
El Diputado Federal
Lic. José Alfonso Suárez Del Real
el Dr. Miguel Breceda Lapeyre, de la UACM
y la Dra. Victoria Arrueta
el General José Francisco Gallardo
estará con nosotros posteriormente, ya que está convocado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos)
Viernes 24 de ABRIL a las 7 pm.
Cita: Sótano del estacionamiento de los Edificios Condesa, calle Matehuala s/n,
a tres cuadras del Metro Chapultepec,
dirigirse por Av. Veracruz
Acceso por la calle Agustín Melgar entre Mazatlán y Pachuca, Col. Condesa
Si supiera que el mundo se acaba mañana, hoy todavía plantaría un árbol (Martin Luther King)
Construyamos juntos un Plan Anticrisis para los estudiantes y jóvenes
Construyamos juntos un Plan Anticrisis para los estudiantes y jóvenes
Pronunciamiento de Redes Universitarias leído hoy a las 11 hrs. afuera de la Torre de Rectoria de la UNAM.
ES NECESARIO UN PLAN ANTICRISIS
DESTINADO A LOS JÓVENES
NUNCA MÁS LA BOTA MILITAR EN LA UNAM
NUNCA MÁS ALAMBRES DE PÚAS QUE LIMITEN LA LIBRE DISCUSIÓN
Agradecemos a los medios de comunicación presentes su interés por escuchar el punto de vista de un sector de estudiantes.
1. A 9 años de la entrada de la PFP a la UNAM es necesario hacer los siguientes señalamientos:
El movimiento estudiantil que en 1999 agrupó a miles de jóvenes contra el incremento de cuotas que en aquella ocasión impuso el Dr. Francisco Barnés de Castro, logró parar la intentona privatizadora a tal grado que hoy ya no se habla de subir las cuotas como "solución" a los grandes problemas que enfrentan las universidades. Logró poner en el centro del debate la necesidad de democratizar la universidad.
Este movimiento es una muestra de la escasa atención que los gobiernos federales han puesto en los jóvenes pues desde el principio le apostaron al desgaste y a la descomposición sin buscar alternativas reales que le dieran cauce a las demandas de educación pública.
A 9 años de que la PFP entrara en la UNAM y desalojara a los estudiantes que mantenían la huelga es necesario decir:
Nunca más la bota militar debe pisar la UNAM, nunca más la bota militar debe ser usada para resolver un conflicto político.
De igual manera, decimos:
Nunca más deben ponerse alambres de púas que limiten la libre discusión, nunca más deben instalarse barricadas (aunque sean ideológicas) que dividan a los estudiantes.
Aspiramos a construir un movimiento plural que permita que todo universitario sin importar credo político, preferencia sexual o religión tenga un espacio donde pueda expresar libremente sus puntos de vista.
Los universitarios hemos demostrado que es con el diálogo como se deben resolver los conflictos, que sólo con una institución vigorosa y de puertas abiertas es como podemos sentar las bases de una nueva universidad más democrática donde la voz de los estudiantes sea tomada en cuenta.
2. A 9 años de la entrada de la PFP a la UNAM la situación se ha agravado.
La crisis económica que devasta nuestra Nación afecta de manera directa los bolsillos de nuestras familias. En el supuesto Plan Anticrisis que presentó el gobierno federal no se dice nada de los jóvenes no hay ninguna propuesta para decirnos cómo vamos a enfrentar la crisis.
Por el contrario se condena a los jóvenes al desempleo, a la incertidumbre.
De acuerdo al INEGI de octubre a diciembre de 2008 los profesionistas y bachilleres sin trabajo pasaron de 602 mil 218 a 673 mil 90 personas. Es decir, 70 mil 872 personas desempleadas preparadas a nivel superior y medio superior.
También a finales del año pasado, el CONACYT anunció, bajo el pretexto de la crisis y la devaluación, que se iban a disminuir las becas de los estudiantes que quieren hacer un posgrado en el extranjero.
Otro aspecto preocupante es, que como resultado de los continuos incrementos en el diesel y la gasolina, las familias han incrementado su gasto en el transporte.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ingresos y gastos de los Hogares (ENIGH) del INEGI, después de alimentos, el transporte es el segundo gasto más importante que hacen las familias mexicanas.
El 18 por ciento de los recursos totales de una familia se destinan a transporte, mientras que el 14 por ciento se destina a educación y materiales escolares; es decir, una familia invierte más en el recorrido que en el desarrollo escolar de un estudiante.
3. Ante esta situación hacemos un llamado a todos los estudiantes del país a construir desde abajo una propuesta de Plan Anticrisis que ponga en el centro las necesidades de los estudiantes y los jóvenes. Que rescate la educación pública y la cultura como bases del desarrollo nacional.
Elaboraremos una campaña muy amplia para difundir los efectos de la crisis en este sector.
Proponemos a la discusión tres condiciones básicas de este proyecto
a) que ningún estudiante se quede sin escuela por causa de la crisis
b) que bajo ningún motivo se permita que el gobierno federal reduzca los presupuestos de las universidades públicas ni limite los proyectos de investigación
c) que se trabaje en una propuesta para que en todo el país se otorguen descuentos en el transporte a los estudiantes y, en el caso del DF se extienda el Programa Soy Joven (que otorga transporte gratuito en el RTP, metro, trolebús) a todos los alumnos de nivel medio superior, superior y posgrado que lo soliciten.
Para analizar estos aspectos convocamos al Encuentro de Estudiantes con Intelectuales que se realizará el Jueves 12 de Febrero a las 12 hrs. en el Auditorio Narciso Bassols del anexo de la Facultad de Economía.
ATENTAMENTE
3 de Febrero de 2009.
REDES UNIVERSITARIAS
Estudiantes de la UNAM, IPN, UAM, UACM, ENAHGustavo Iruegas en los Círculos de Estudios
El Secretario de Relaciones Internacionales, Gustavo Iruegas, quien fue diplomático durante 38 años, siendo cónsul, embajador, subsecretario de Relaciones Exteriores de América Latina, y quien hizo una maestría en Administración Militar para la Seguridad Nacional, se presentó hoy 21 de febrero al círculo de estudios del Club de Periodistas para platicarnos sobre el panorama mexicano en general y sobre las acciones del Gobierno Legítimo.
Iruegas comentó que el enojo de la población fue suficiente para parar el desafuero, pero no así para evitar el fraude. Es por ello que de las acciones primordiales del Gobierno Legítimo está la credencialización, que es importante porque es una de las maneras de construir un poder popular que pueda enfrentar un poder del Estado.
Comentó también que la vía pacífica será la manera de transformar el país y que evitar caer es provocaciones es muy importante.
Iruegas también comentó la importancia de impedir la privatización del petróleo, y las acciones que el Gobierno Legítimo ha hecho para defenderlo, también recordó la cita con nuestro Presidente Legítimo el próximo 24 de febrero.
Hoy no se les olvide que estara LEO GABRIEL, en el Círculo de Estudios del Centro Histórico y sera Transmitido por Radio AMLO en audio y video a las siete de la noche hora del Centro de México.
www.radioamlo.org
www.radioamlo.tv y en los diversos blogs en resistencia
http://senderodelpeje.blogspot.com
http://liganacionaldecomites.blogspot.com
http://resistenciahastaelfin.blogspot.com
http://pseudoelecciones2006.blogspot.com
http://radio-amlo.blogspot.com
http://senderopoblanodelpeje.blogspot.com
http://radioamlojal.blogspot.com/
http://protestizahgo.blogspot.com/
http://resistenciacivilpacificauam-xoc.blogspot.com/
http://fridaguerrera.blogspot.com/
Y si no puedes acceder baja el programa winamp o cualquier otro reproductor en internet e inserta abrir URL http://queti.propagation.net:8010.
Para preguntas en el Chat de radio AMLO.
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
Agenda de los Círculos de Estudios
Estimad@s Renegad@s:
Debido a las festividades del Día de Muertos, el jueves y viernes habrá receso en los Círculos de Estudio Central (Club de Periodistas), y en el Círculo de Estudios en la UNAM (La Muela, C.U.). Reanudaremos la siguiente semana todos los Círculos. Por lo que en esta semana, solamente se llevara a cabo el Círculo de Estudios del Centro Cultural "José Martí"
Agenda de Actividades
Miércoles
- Plan México o Iniciativa Mérida; Consecuencias de la ASPAN.
El Dr. Pablo Moctezuma Barragán (investigador, profesor universitario y autor de varios libros), continuara la Charla de la semana pasada, abordando el ASPAN, y lo que son sus consecuencias, es decir, el Plan México o Iniciativa Mérida.
La cita es este Miércoles 31 de octubre a las 19 hrs. en el Centro Cultural "José Martí" (Dr. Mora # 1, Col. Centro, saliendo del metro Hidalgo).
Informes:
redesuniversitarias@hotmail.com
redesuniversitarias@gmail.com
http://redesuniversitarias
http://redescirculodeestudios
Manuel: 044 55 17974526
Juanjo: 044 55 32590714
Nota: es importante que lleven este miércoles las afiliaciones que han recibido para proceder a entregarlas, ya que el tiempo límite se acerca.
Atentamente.
Redes Universitarias y Círculos de Estudio.
--
Círculo del Centro Histórico
druida
http://pseudoelecciones2006.blogspot.com
Tacuba y Brujularte Invitan
Los ciudadanos seguimos trabajando y nos interesa informarnos e intercambiar opiniones, por eso en TU CIRCULO DE ESTUDIOS CENTRO HISTORICO,
Especialistas presentarán libro crítico a la globalización como único sistema viable
"La reforma laboral neoliberal desataría el México bronco,
la imposición abrupta de la reforma laboral neoliberal no es aconsejable por razones políticas, económicas, culturales, sicológicas, jurídicas e históricas, pues se corre el riesgo de que se convierta en el detonador de grandes movimientos sociales, el despertar del México bronco y, posiblemente, el inicio de una tercera revolución social" , advirtieron especialistas laborales y académicos, quienes en esta ocasión presentarán el libro: REFORMA LABORAL Y GLOBALIZACIÓN EN MÉXICO, autores: Eduardo Torres, Octavio Lóyzaga, Víctor Cuevas, Eduardo Miranda, José Manuel Lastra, Rosa Albina Garavito, Héctor Muñoz, Verónica Santos, Héctor Santos, Carlos Durand, Ramiro Bautista, Próspero López y Adolfo Morales.
Tendremos la presencia de varios de los autores de este importante trabajo académico ademas estaran como:
Coordinadores : Dr. Eduardo Jose Torres M y Dr. Octavio F. Loyzaga de la Cueva .
Comentaristas: Benito Bahena y Lome , Scrio Alianza de Alianza de Tranviarios de México; Bernarno M Gonzalez Rodarte, Economista investigador de la UACM, Francisco Javier Saucedo Perez, Presidente de DESOC, grupo tacuba; Jose Luis Vega, Union de Juristas de México, Dario Rojas Macias, Exrector de la U Obrera, Silvia Sánchez coordinadora depto Derecho de la UAM-A, Heron Garcia Ruiz UAM-a
Invitados de honor: Roberto A. Rios Ramírez Presidente de Soka Gakkai Internacional, Virgina Bello dir. Radio Educación y la directora de la Fonoteca Nacional
Lugar: en tú CÍRCULO DE ESTUDIOS DEL CENTRO HISTÓRICO, en la Calle de TACUBA 53 COLONIA CENTRO A MEDIA CUADRA METRO ALLENDE,
Fecha: VIERNES 5 de octubre a las 19:00 horas
NO TE PUEDES PERDER ESTA OPORTUNIDAD DE ESCUCHAR Y DIALOGAR CON LOS ESPECIALISTAS sobre este tema de relevancia actual.
!!!!!SI NO PUEDES ASISTIR ESCÚCHANOS POR RADIO AMLO!!!!!! www.radioamlo.org
APOYEMOS AL GRUPO DE PUEBLA QUE NECESITA DE NUESTRA AYUDA: REQUIEREN ARROZ, AZUCAR, LECHE, AGUA, CAFE, ESTARAN EN EL CIRCULO LLEVALES TU COLABORACION
PD. NO SE TE OLVIDE LEER PEDRO PARAMO PARA LA PROXIMA SESION, CON ANDREA FERNANDEZ.
TE ESPERAMOS SIEMPRE CON GUSTO:
GRUPO BRUJULARTE
LAURA,ELENA JUAN Y FABIÁN.
círculos de Estudios
Estimad@s renegad@s:
Este miércoles 8 de agosto en el Círculo de Estudios del Centro Cultural “José Martí”, estaremos realizando un taller sobre “La Reforma Fiscal”.
Es importante que nos concentremos este miércoles en el “José Martí”, pues el próximo martes 14 de agosto a las 17:00 hrs. tenemos ya confirmada nuestra cita con el Diputado Pablo Trejo del PRD (miembro de la Comisiòn de Hacienda en la Cámara de Diputados), para que nos explique la postura del partido en cuanto a la Reforma Fiscal.
La vez pasada que acudimos a la Cámara de Diputados se quedo en realizar esta junta donde pudieran participar los ciudadanos, así que ya esta confirmada la fecha, el lugar será la sala “Heberto Castillo” a las 17:00 hrs. El lugar es para aproximadamente 100 personas, así que ya les estaremos dando más informes mañana sobre como será esa reunión del próximo martes.
La Cita para este miércoles es a la hora de costumbre, las 19:00 hrs. en el Centro Cultural “José Martí” (Dr. Mora 1, Col. Centro, saliendo del Metro Hidalgo)
Más informes:
redesuniversitarias@hotmail.com
redesuniversitarias@gmail.com
http://www.redescirculodeestudi
http://redesuniversitarias
Manuel: 044 55 17974526
Juanjo: 044 55 32590714
Karina: 044 55 13987078
Atentamente.
Redes Universitarias
Círculos de Estudio
Círculos de Estudios del Fisgón
Les informamos que este jueves en el Circulo de Estudios Central, es decir, el que se realiza en el SITUAM, estará con nosotros por primera vez en los Círculos,el filosofo Enrique Dussel (Profesor Universitario y articulista de "La Jornada"). Y como siempre nos acompañara Rafael Barajas "El Fisgón".
Y nos es importante comunicarles que estaremos instaurando un Taller sobre La Reforma Fiscal, para lo cuales taremos utilizando los documentos siguientes:
1.-Los comentarios de Mario di Constanzo a la propuesta fiscal del gobierno espurio.
2.-y la propuesta del Gobierno Legítimo en materia fiscal
(En el correo pasado les adjuntamos los archivos, pero de cualquier manera los pueden bajar de la página de laSecretaria de la Hacienda Pública del Gobierno Legítimo)
- La cita es este jueves 12 de julio a las 19:00 hrs. en el Local del SITUAM (Calzada de Tlalpan 1036, a unos pasos del Metro Nativitas)
- No se les olvide que este jueves nos tenemos que reunir a las 12 hrs. en la Cámara de Diputados, la cita es en la salida del Metro Candelaria, del lado que da a la Cámara.
redesuniversitarias@hotmail.com
redesuniversitarias@gmail.com
http://redesuniversitarias.blogia.com
http://redescirculodeestudios.blogspot.com
Agenda de Los Cículos de Estudios
Los invitamos a las siguientes actividades.
* Charla sobre “La Ley Televisa”
Este miércoles 4 de julio, con Jenaro Villamil (articulista del semanario Proceso).
Jenaro Villamil Rodríguez: es periodista y analista político en el semanario Proceso. Realizó estudios de licenciatura en Ciencias Políticas. Es autor de los siguientes libros: Sucesión Pactada; Ruptura en la Cúpula; Los Desafíos de la Transición, La Televisión que nos Gobierna y La guerra sucia de 2006; que acaba de ser publicado bajo el sello Grijalbo.
La Cita es en el Centro Cultural “José Martí” (Doctor Mora 1, saliendo del Metro Hidalgo). A las 19:00 hrs.
* Charla con Raquel Sosa
Este jueves 5 de julio. Nos acompañara la Secretaria de Educación, Ciencia y Cultura del Gobierno Legítimo, la Dra. Raquel Sosa.
La cita es en el SITUAM (Calzada de Tlalpan 1036, Col. Nativitas, a unos pasos del Metro Nativitas). En el horario de costumbre, las 19:00 hrs.
¡Los Esperamos!
Informes:
redesuniversitarias@hotmail.com
redesuniversitarias@gmail.com
http://www.redescirculodeestudios.blogspot.com
http://redesuniversitarias.blogia.com
Manuel: 044 55 17974526
Juanjo: 044 55 32590714
Karina: 044 55 13987078
Atentamente.
Redes Universitarias
Círculos de Estudio
Algo más:
Como ya es costumbre, venimos organizando diferentes actividades en la semana, buscando alternativas de información, otras maneras de organización, los Círculos de Estudio como saben, se formaron a partir de los campamentos de Reforma (que dio forma y origen a otro tipo de sociedad), los Círculos de Estudio fueron una idea tanto de los que componemos Redes Universitarias como de Rafael Barajas “El Fisgón”.
A casi un año del inicio de los Círculos de Estudio, vemos que la gente trata de organizarse, busca otras formas y lugares de discusión, hay comunidades que necesitan de otro tipo de información, información real, no manipulada por los medios de información.
Así que, a un año de distancia podemos afirmar que este tipo de Círculos han sido un éxito, se han formado más Círculos de Estudio a partir del primero que se hizo después de los campamentos de Reforma, que fue en el Local del SITUAM y que seguimos realizándolo casi de manera ininterrumpida.
Pero no solo hemos organizado Círculos de Estudio, también presentaciones de libros, hemos hecho marchas con la propia gente que asiste a los Círculos (como una que hicimos a la Cámara de Diputados para protestar por el recorte al Presupuesto de Egresos, principalmente en el ámbito de la ciencia, cultura y educación). En este mismo ámbito organizamos en noviembre del 2006, en conjunto con otras organizaciones el Primer encuentro en defensa de la educación pública, la ciencia y el patrimonio cultural en La Casa del Lago.
También hemos buscado el rescate de los espacios públicos, lugares donde la gente pueda llegar y tenga la información de primera mano, sitios donde puedan reunirse, organizarse y poder discutir también temas de interés publico. Por eso mismo y por que nos importa la Universidad y toda la educación publica, iniciamos hace ya tres meses un Círculo de estudios en la UNAM, en La Muela, que es un espacio abierto y que nos interesa rescatar para beneficio de la Universidad.
Por esto y porque queremos seguir luchando por un nuevo proyecto de Nación, nos interesa seguir organizándonos en la Universidad, con la Sociedad civil, etc. Sin que se interpongan beneficios personales, ni oportunismos políticos de cualquier persona o grupo sea cual sea.
Queremos pedirles que cualquier duda u observación nos la hagan llegar, asimismo que si alguien quiere organizar algún Circulo de Estudios, o algún otro evento, no duden en contactarnos, estamos a sus ordenes.
Atentamente.
Redes Universitarias.
Va reseña de conferencia


Esta vez no fue la excepción pues con el auditorio repleto Mario Di Costanzo, Secretario de la Hacienda Publica del Gobierno Legitimo, nos dio una espléndida conferencia sobre: "Evaluación de los primeros 6 meses de nuestro Gobierno Legítimo y del gobierno espurio", y como siempre Mario con ese estilo que se le caracteriza nos explico con gran claridad cual es la situación en la que se encuentra nuestro país y que acciones esta tomando el Gobierno Legítimo, además de reiterarnos la invitación a las reuniones que lleva a cabo todos los jueves a las 4:30 hrs. en su oficina, donde se desarrollan con gran éxito programas como el de la Banca Etica, entre otros.

Agradecemos a Claudia por su apoyo y además invitamos a la gente que asista a las Reuniones del Círculo de Estudio del Centro Histórico en Tacuba 53 los viernes que a partir de las seis de la tarde con nuestra querida amiga Laura Nava.
Saludos y Felidades por su trabajo constante.
Enrique Valdivia
Druida
DE LOS CIRCULOS DE ESTUDIO, ENVÍAN AGENDA:
Agenda de los Círculos de Estudio
Jueves 19, en el SITUAM
Assa Cristina Laurel (secretaria de salud del Gobierno Legítimo) nos hablará de la Reforma a la Ley del ISSSTE, 19 hrs., Local del SITUAM (Calzada de Tlalpan 1036, a unos pasos del metro Nativitas)
Viernes 20, en la UNAM
Dr. Arturo Huerta nos hablará sobre la Reforma a la Ley del ISSSTE, 12 hrs., en La Muela (frente al mural de la Facultad de Medicina)
Viernes 20, en Puebla
“El Fisgón” visita el Círculo de Puebla, 19:30 horas, Casa del Escritor: 5 Oriente No 201, Centro (entre 2 y 4 sur, a dos cuadras de los sapos)