Mostrando las entradas con la etiqueta movimiento estudiantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta movimiento estudiantil. Mostrar todas las entradas

Mitin a diez años de la huelga en la UNAM


El 20 de abril se cumplirán diez años del inicio del movimiento estudiantil más importante en México desde 1968.

Decenas de miles de jóvenes a los que se creía hundidos en la apatía y el individualismo se levantaron para luchar contra el intento de privatización de la universidad más importante de América Latina, con lo que se creó el Consejo General de Huelga (CGH).

La huelga de 1999-2000 demostró el hartazgo de miles de jóvenes a la política de exclusión que comenzó con la desaparición de dos de los cuatro turnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) en 1994; con la imposición del examen del Ceneval en 1996, y con las contrarreformas educativas de 1997. El intento de imponer un alza de cuotas en marzo de 1999 fue la gota que derramó el vaso.

Por más de nueve meses los estudiantes resistieron la estruendosa campaña de calumnias de los medios de comunicación y la represión sistemática del Estado, que culminó con la ocupación militar de Ciudad Universitaria y el encarcelamiento de más de mil jóvenes, en febrero de 2000.

Pese a ello, el movimiento estudiantil derrotó el intento de privatización de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y consiguió que sus puertas permanecieran abiertas para los hijos de los trabajadores.

Invitamos a la comunidad universitaria al mitin a diez años de la huelga en la UNAM y en defensa de la universidad pública, el lunes 20 de abril a las 14 horas en la explanada de Rectoría.

Estudiantes de Economía, Filosofía, Derecho, Contaduría, Ciencias Políticas, Ciencias; FES Acatlán y Aragón; CCH Naucalpan, CCH Vallejo; Prepa 5; Comité de Lucha Prepa 4 y Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico-Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública. Responsable: Miriam López.

(VIDEO) LA VERDAD SOBRE EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL VENEZOLANO

Documental "Caras Nuevas, el Mismo Objetivo"

Por: Aporrea.org
Fecha de publicación: 07/12/07

Varios de los grupos y líderes estudiantiles que hoy en día encabezan este movimiento estudiantil burgués han recibido entrenamiento directo, o a través de los estudios, de las mismas organizaciones que dirigieron a las “revoluciones de colores” en Serbia, Ucrania, Georgia y otros países del antiguo Unión Soviética.

Grupos como el OTPOR (de Serbia), que se ha renombrado “CANVAS” (Centro de acción y estrategias no violenta), Freedom House, Albert Einstein Institution, Internacional Center on Non-Violent Conflict (ICNVC), el Instituto Republicano Internacional (IRI), Instituto Democrático Nacional (NDI), Instituto por la Paz de EEUU, entre otros, están trabajando activamente aquí en Venezuela para guiar, financiar, apoyar y promover lo que han bautizado como la “Revolución Marigold” (revolución caléndula).



http://www.youtube.com/watch?v=S3E5TSzpcfE