Oaxaca resiste y el DF también

Para los que creían que la resistencia se tomaba un descanso (que bien merecido se lo tiene) aquí esta la muestra de que no. Seguimos posteando desde cualquier rincón, siempre alertas de cualquier traición de parte de las alimañas -ahora multicolores- en el gobierno. Que nadie se equivoque, en cualquier momento¡estamos listos!

¡Feliz nacimiento de la 4a república!

¡La resistencia no se cansa, aqui estamos!

Para las notas completas, hagan click sobre el título.
México, DF. Un hombre duerme sobre un templete en la plancha del Zócalo capitalino. La Jornada / Roberto García Ortiz


En Zaachila viven con el fantasma de la confrontación

En la víspera de Navidad, alrededor de unas 80 personas duermen frente a un inmenso tronco que para el alba aún arde, entre cuadros del Che Guevara, carteles de "Zapata Vive" y llamados contra el neoliberalismo para "defender" el ayuntamiento de este municipio


Francisco Reséndiz
El Universal
Lunes 25 de diciembre de 2006
ZAACHILA, Oax.- En la víspera de Navidad, alrededor de unas 80 personas duermen frente a un inmenso tronco que para el alba aún arde, entre cuadros del Che Guevara, carteles de "Zapata Vive" y llamados contra el neoliberalismo para "defender" el ayuntamiento de este municipio.

Al fondo del Palacio Municipal un muchacho con sudadera gris y pantalón de mezclilla ordena una caja de botellas de Coca-Cola, mientras un niño que apenas camina lo sigue con la mirada. El mayor levanta el puño izquierdo y lo agita en señal de lucha; el pequeño hace lo mismo.

Aquí, a 15 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca, desde hace cinco meses opera un gobierno impuesto por asamblea popular. Sin el reconocimiento del gobierno del estado, con 6 mil pesos mensuales se hace cargo de los servicios de limpieza, seguridad y agua.

Apoyo internacional

A lo largo de cinco meses han llegado activistas de Venezuela, Francia, España, Alemania, Canadá y Costa Rica para conocer el desarrollo del movimiento social y de su vinculación con la APPO, para constatar la situación de los derechos humanos y, algunos, ofrecer apoyo logístico.

Aquí la población está dividida. Algunos vecinos se indignan porque en cuatro escuelas los maestros presentan a los alumnos videos de la lucha magisterial y de las incursiones policiales del 2 y 25 de noviembre en la ciudad de Oaxaca. Censuran las mantas de apoyo a la APPO y a la sección 22. Otros la aprueban.

Autoorganización

Todo está sucio. No hay policías pero la gente se ha organizado para vigilar los 10 barrios de esta demarcación que alberga a unas 20 mil personas. estos oaxaqueños que intentan desarrollar su vida en paz, con normalidad, pero la noche es difícil.

En la entrada a la alcaldía hay un camión de basura que tienen pintadas consignas de apoyo a la APPO y la mitad del segundo piso del Palacio Municipal está cubierta por una manta de apoyo. Por las calles flota el fantasma de la confrontación.




Liberan en Oaxaca a otras 18 personas; van 36 en 72 horas




Francisco Reséndiz
El Universal
Lunes 25 de diciembre de 2006
TLACOLULA, OAX. - Las autoridades judiciales de Oaxaca liberaron, la víspera de Navidad, a 18 personas más -un total de 36 durante las últimas 72 horas- que habían sido detenidas durante los hechos violentos del 15 de noviembre y que se relacionan con la APPO.

La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca rechazó que estas liberaciones sean un "gesto de buena voluntad" del gobierno estatal y advirtió que el movimiento mantendrá sus protestas hasta lograr la liberación de todos los detenidos, incluido Flavio Sosa.

Florentino López, vocero de la APPO, indicó que el equipo jurídico que defiende a los detenidos y el departamento jurídico de la Secretaría de Gobernación han dado seguimiento a los procesos que se siguen a los detenidos.

El pasado miércoles la Secretaría de Seguridad Pública federal trasladó a bordo de un avión de la PFP a 91 personas, presuntas integrantes de la APPO, de Nayarit a los penales oaxaqueños de Tlacolula y Miauhatlán.

Los detenidos fueron divididos en dos grupos, 52 fueron reingresados a Tlacolula y 39 a Miauhatlán. Dos de los principales líderes, César Mateos y Jorge Luis Sosa, primo de Flavio Sosa, fueron trasladados al penal de Cuicatlán.


Decreta APPO tregua por fiestas decembrinas

Octavio Vélez Ascencio, corresponsal

25/12/2006 17:15

Oaxaca, Oax. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) decretó una "tregua de facto" durante estas fiestas decembrinas para permitir a sus militantes y seguidores celebrar la Navidad y el año nuevo con sus familias y para reorganizar su lucha.

Zenén Bravo Castellanos, miembro del Consejo Estatal, dijo que el movimiento magisterial y popular no realizará ninguna protesta durante los próximos días y estará en espera de que la Secretaría de Gobernación (Segob) libere al resto de los presos, entre ellos varios dirigentes, como Flavio Sosa.


Cada 16 minutos, Inmujeres recibe una denuncia de violencia de género

Gabriel León Zaragoza

25/12/2006 17:31

México, DF. A nivel nacional, cada 16 minutos el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) recibe en su centro de apoyo la llamada telefónica de una fémina víctima de violencia, que requiere algún tipo de atención, asesoría u orientación y desde 2004 ha crecido el número de mujeres que solicita los servicios de organismos de apoyo a las agresiones físicas o sexuales que padecen en sus hogares o lugares de trabajo.

El Distrito Federal y el estado de México encabezan el número de denuncias. Estadísticas del organismo federal especifican que al cierre del quinto bimestre de 2006, su línea nacional “Vida sin violencia” recibió 27 mil 197 llamadas telefónicas de víctimas de algún tipo de agresión, esta cifra es un incremento de siete mil casos más con respecto a 2005 y 16 mil más comparado con 2004.

Los miércoles y viernes son los días con mayor número de llamadas, y el promedio de cada una de ellas es de 28 minutos.

En la imagen, los coordinadores de Convergencia, Alejandro Chanona; del PAN, Héctor Larios; del Panal, Miguel Angel Jiménez; del PRD, Javier González Garza; del PVEM, Gloria Lavara, y del PRI, Emilio Gamboa, posan para las cámaras en el salón de plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro, luego de que, alrededor del mediodía de este sábado, fue aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2007 FOTO José Antonio López

La traición de la que fuimos objeto todos los ciudadanos el día de ayer con a aprobación del presupuesto de egresos federal (PEF) es una situación que abona el encono y el resentimiento de las clases mas bajas y explotadas de nuestro país.

Lo doloroso es que hablando con algunas personas, no provoca ninguna sorpresa en la sociedad la aprobación de un dictamen hecho sobre las rodillas, que permite el manejo discrecional de 82 mil millones por parte de la secretaría de hacienda. Cuando los legisladores votan por consigna siempre terminan por cometer actos vandálicos contra la nación.

La fotografía – ¡Dios, que diciembre tan fotogénico!- de los coordinadores que a últimas fechas ni su ropa han coordinado, felices, juntitos –Que nadie se mueva fuera del presupuesto porque no sale en la foto- es una muestra del desprecio de las cúpulas políticas a nuestro pueblo honesto, noble y combativo. Lejos quedaron ya los escándalos de tráfico de influencias, Oxaca, Atenco. Nada importó, el día de ayer le dieron pa’ tras a la cultura, a la ciencia, a la educación y al desarrollo.

Ni siquiera fueron escuchadas las valientes voces que pedían presupuesto para las mujeres. Tampoco importan. Como tampoco importamos los millones de mexicanos que día con día trabajamos para nuestras familias en condiciones adversas. Ayer la consigna del voto fácil y la traición reinaron en San Lázaro. La clase política no tuvo empacho en mostrar su ignorancia y despotismo, en un acto continuista el ¿Y yo porque? se hizo coro y algarabía ¿No son los representantes del pueblo los encargados de velar por el bienestar y la voluntad general?
Que lejos quedó aquel 16 de septiembre donde llenos de demagogia los perredistas hablaron de defender las causas populares. Aparentemente ya nada se puede hacer, nada que no sea recordar un diez de mayo bastante decembrino a todos aquellos que han hecho posible esta tropelía. En el México de abajo aun quedan algunos ases bajo la manga de un pueblo que madura y discute un proyecto de nación, lejano muy lejano de las clases pudientes y pudrientes. Ahora sabemos para que sirven las boletas electorales de diputados y senadores. Le damos al PRD la bienvenida al boicot y a la pesadilla.

Atte. Un Ciudadano

Reportan manifestación en París en apoyo a Oaxaca

Paris, Francia.

Por medio de internet nos enteramos que ayer se efectuaría una manifestación en apoyo a Oaxaca. Hacia frío y caía la noche se antojaba quedarse en casa pero nos lanzamos a la plaza de Beauburg (museo Pompidou), la cita era a las 18:30, llegamos un poco tarde y ya había bastante gente, muchos franceses solidarios con el pueblo de México, lo cual me lleno de emoción.

Mantas, pancartas, gente con mascaras todos contra el “gobierno mexicano asesino”, todos en solidaridad con el pueblo de México: Chiapas, Acteal y Oaxaca, por la liberación de los presos políticos, contra el tirano Ulises Ruiz, contra el gobierno de Calderón.

Gritando consignas en francés y español, incluso había gente que no entendía el castellano pero participo y grito, luego nos preguntaban que quería decir por ejemplo: ¿listo, es una “lista”?

Así, unas trescientas personas caminamos hasta el consulado de México, donde nos esperaba la policía francesa. Sin más incidentes.

Hay que agradecer al pueblo francés solidario con México, que pese al individualismo que lo caracteriza, al frío y las fiestas decembrinas, apoyaron y marcharon contra los gobiernos de Ulises Ruiz y FElipe CALderon.

Algunas fotos de la manifestación se encuentran en: http://mexilios.blogspot.com

Felices fiestas a todos!!!!

Lux

Dan ejemplo de labor social en el Zócalo capitalino

Cientos de personas participaron
Se debe constituir un frente de consumidores en apoyo a productores nacionales
Los gobiernos no apoyan para que haya progreso



Sam García, blog Revoluciones
Ciudad de México, 23 de diciembre del 2006


El día de hoy desde las once de la mañana ciudadanos en resistencia se dieron cita en el Zócalo capitalino para participar en el “Tianguis del Gobierno Legítimo”. En el evento se invitó a los asistentes a disfrutar de los servicios de salud ofrecidos, consumir productos de la gente de El Barzón de Zacatecas que llevó frijol, queso, miel y que a buen costo y calidad se pusieron al alcance de la gente.

También se presentaron varias personas para hacer entrega de libros y juguetes mismos que eran intercambiados por los asistentes, a manera de trueque y fueron cientos de personas las que con el paso de las horas iban participando.

La ciudadana Laura Nava comentó que este tipo de acciones son las que deben de emprenderse para constituir un frente de consumidores por todo el país en apoyo a los productores mexicanos, al campo y de igual forma beneficiar la economía del pueblo mexicano. Otro ciudadano oaxaqueño de visita en la capital comentó que en su propia experiencia lo que perjudica mucho a la gente del campo son los coyotes, el abuso, la mala paga y las nulas facilidades de los gobiernos para que realmente haya progreso para las familias mexicanas.

La ubicación de estas actividades fue en la carpa “Chilangos en resistencia” y también se desarrollaron diversas actividades culturales.

Galería de fotos AQUÍ desde Revolución Humana

PRI-R-D MAESTRO DE LA SIMULACIÓN




Los diputados Héctor Larios, Javier González Garza y Emilio Gamboa Patrón, coordinadores de las fracciones de PAN, PRD y PRI, respectivamente, posan para las cámaras durante la sesión de ayer en el Palacio Legislativo, donde hoy se intensificará la disputa por el reparto de unos 69 mil millones de pesos que se emplearán para realizar los ajustes al Presupuesto de Egresos FOTO María Meléndez Parada



Desde la mañana de ayer que vi esta foto en La jornada, no pude evitar un gesto de asco. Amigos y familiares también expresaron su descontento ante estos tres rostros simples y sonrientes como si la realidad del país estuviera para reconciliaciones y fotografías.

La política podemos decir que es también el arte de la simulación el ejercicio del consenso…etc. Pero en una época de crisis cuando los principios republicanos se quebrantan y la paz social se ve amenazada, habría que detenerse a pensar si como ciudadanos - también como ciudadano el Sr. gonzález garza- si la “política” como arte y negociación acepta el quebrantamiento de los ideales y la confianza ciudadana, si admite también la corrupción de los principios.

Algunos dirán ¿Por qué tanto rollo por una simple foto? En mi opinión es más que un cuadro y un momento, en política la forma es fondo y si bien hay una relación institucional, nunca se espera un festejo con aquel que nos ha robado y humillado, ni siquiera una foto “juntos” como si fuera el anuncio de una traición.

La imagen socializa y golpea, nos recuerda que lejos están de nuestros ideales las cúpulas políticas. A la gente del PRD sólo un recordatorio: El juicio de la historia no sólo llegará para aquellos enemigos francos y abiertos del pueblo, la avalancha del México ciudadano hará llegar ese juicio a toda la clase política que hace de la simulación un ejercicio cotidiano de oportunismo.

La hora de las definiciones esta por llegar y nuestra clase política tendrá que abandonar la simulación, el circo esta por terminar. México ha dicho ¡Basta!

::: EXIGIMOS DESTITUYAN A PROCURADOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL :::

Al jefe de gobierno del Distrito Federal y a todos los mexicanos que luchamos por un cambio verdadero en el país:

El voto emitido a favor del señor Marcelo Ebrard fue más que nada en apoyo al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador. La designación del señor Rodolfo Félix Cárdenas como Procurador de Justicia del Distrito Federal es una ofensa a nuestra lucha, EXIGIMOS SE DESTITUYA DE SU CARGO DE INMEDIATO y de igual forma a la señora María Claudia Campuzano.

Queremos que haya continuidad en el trabajo que hizo López Obrador. Demandamos al señor Ebrard no olvide que el pueblo voto conciente de que se quiere un buen gobierno en la ciudad y este par de personas ya señaladas hay pruebas de que no coinciden en la lucha que JUNTOS estamos emprendiendo para lograr la transformación de nuestro país México.

Los capitalinos queremos un procurador de justicia digno, ejemplar y que en realidad
sirva a la ciudadania y no únicamente a intereses de particulares.

Atentamente:

Millones de ciudadanos en resistencia del Distrito Federal y toda la república mexicana que luchamos día con día para alcanzar la transformación de nuestro país.


Comentario: Este mensaje va en solidaridad a lo expresado hoy en el Desfiladero de Jaime Avilés en LA JORNADA, consideramos importante expresarnos en estos momentos y con toda congruencia demandar lo que se considera justo y necesario para la lucha que estamos haciendo. No solamente a capitalinos sino a gente de todo el país debemos informar lo que hacen los gobiernos del PRD, pues la lucha que estamos emprendiendo también la integran los partidos miembros del FAP ¿Si verdad, o estamos mal? Digo, no se valen más marranadas, con el espurio es más que suficiente y el prian y ahora ¿nos van a salir con más mamadas Marcelo, ahora desde el mismito GDF? Queremos esa renuncia del tal Félix Cárdenas ya mismo y la de la tal Claudia Campuzano también.