Mentiras de la Educación a Distancia

Por Lila Sarai

El conocimiento no debe tener propietario, pero tal parece que al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y al rector de la máxima de estudios (UNAM) no les queda claro cómo hacerle para que esto sea efectivo.

Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente firmaron un convenio para establecer el bachillerato “ en línea” (por computadora) para los jóvenes capitalinos que no tienen la posibilidad de estudiar .

Ante la incompetencia de las autoridades por otorgar educación gratuita a todos los aspirantes (tómese en cuenta las exorbitantes cantidades de jóvenes estudiantes que se quedan fuera por el examen único), ahora creen que la educación a distancia será la que proporcione conocimientos a todos los jóvenes excluidos del sistema escolarizado.

El rector aclara que “la educación es el mejor instrumento de inclusión social”, sin embargo parecen ser palabras poco claras para quien las pronuncia. Sí, la educación es importante cuando libera el pensamiento, solo sirve para la construcción de hombres nuevos que luchen para edificar un país cuando todos tengamos igualdad de oportunidades y no solamente unos cuantos.

Sí no podemos acceder a la educación libre y gratuita en una escuela, ¿qué podrán esperar los cientos de jóvenes que apenas tienen para comer o para sufragar sus gastos mínimos de educación escolarizada, cuando se les ofrece una educación por Internet? ¿Quién les proveerá de “computadoras para todos”, o será mediante el pago de 10 pesos la hora en un café internet?

Comentario: el marjelo y sus ideas priistas son evidentes: "no piensen jóvenes solo fingir que estudian, les expedimos su papel pero a nosotros nunca nos sacan del poder". Pero que bonito fue votar por ese pinche priista ¿verdad? ¡basta de burlas al pueblo de México!

‘Peinan’ hoteles en la carbonífera Operativos Vs turismo radical

De Radio AMLO

escrito por Frida
Monday, 19 de February de 2007

A unas cuantas horas de cumplir un año de la explosión en la mina 8 de Pasta de Conchos, policías ministeriales han intensificado medidas de seguridad para un posible arribo de miembros del CGH de la UNAM, o bien, dicen habitantes, el subcomandante Marcos.

Instalados en el hotel, los enviados de Vanguardia fueron abordados por un ministerial apenas salieron a la calle.

- ¿Ustedes de dónde son?, cuestionó el policía ministerial.

- ¿Es necesario que le digamos?, fue la respuesta.

Bajo el Reflector

De Radio AMLO
escrito por Frida

Monday, 19 de February de 2007

Agradezco infinitamente esta información a mi compañero AGUILA_RENEGADA
Calderón, rehén de la fuerza bruta

Dijo Felipe Calderón ante una selecta concurrencia, como a la que esta acostumbrado a que presencie sus actos, que para él, ''por ahora van más o menos 75 (días de gobierno), pero ya han sido como siete años, yo creo''.

La declaración, realizada en la inauguración de un hospital en Guadalupe, Nuevo León, revela a un gobernante que por escuchar únicamente a las élites, en este caso al pequeño séquito que lo rodea, cree que en esos 75 días en la presidencia, lo que ha hecho en avances para el país, es la obra de todo un sexenio y un poco más.

Y es que en el mismo lugar, dijo a sus exclusivos acompañantes que "ya va" en el cumplimiento de su compromiso número 28; señalando el periódico La Jornada que ahí mismo, Felipe Calderón anunció la "primicia" de que, "a partir de la próxima semana, las mujeres afiliadas al Seguro Popular recibirán atención preventiva y tratamiento integral de cáncer de mama en todas las etapas de la enfermedad, sólo que el ex presidente Vicente Fox había hecho el mismo
anuncio el 15 de febrero de 2005."

¿Se puede olvidar en tan corto lapso, los ofrecimientos de uno y otro mandatario?.

Así como el ocupante circunstancial de Los Pinos cree que lo alcanzado en 75 días equivale "como a siete años", de la misma manera ha de pensar que militarizar el país, fue lo adecuado para combatir a la delincuencia organizada.

En esos 75 días, el despliegue de la tropa prácticamente por todo el país, no ha tenido los resultados que se esperarían del despliegue de fuerza. A no ser éxitos mediáticos que sirven para afianzar un régimen del que existe en amplios sectores, serias dudas sobre su triunfo por
la diferencia de votos registrada del 0.36 por ciento.

Los resultados hasta ahora no son positivos. No importan los mensajes en la televisión en donde se observa al Ejército en labores de destrucción de plantíos de mariguana, capturando "delincuentes" o desplegando sus armas en poderoso equipo militar por las principales calles de las ciudades del país, poblados, carreteras, brechas o rancherías. Insisto en que los logros en general son negativos.

Y es que el presidente es rehén por supuesto de los altos mandos del Ejército, que le juran fidelidad pero que le ofrecen nulos o escasos resultados en el "combate frontal" contra la delincuencia.

La utilización masiva por el país de las fuerzas federales y los "operativos conjuntos" significan un alto costo económico para el gobierno, pero de ninguna manera su presencia significan resultados, porque lo que ha faltado hasta ahora son dos cosas: inteligencia, y desmantelamiento de las redes de corrupción e impunidad, incluído el ámbito oficial en cada entidad federativa en donde se implementan operativos.

Esta destrucción, no va a ocurrir porque Felipe Calderón, además de los militares, es rehén de muchos lastres: de líderes sindicales corruptos, de gobernantes con oscuros antecedentes pero que ahora lo apoyan (por ejemplo el gober precioso o Ulises Ruiz). Es rehén también, de muchos otros grupos de poder económico, social y político, que incluye a quienes triunfaron este domingo en el cadavérico PRI.

"El Estado mexicano es más fuerte que la delincuencia que viene imperando en el país, sabemos que contamos con el respaldo de toda la sociedad. Esta es una lucha que estaremos ganando con la confianza y la cooperación de todos los mexicanos", dijo Ramírez Acuña al anunciar el operativo conjunto en Tamaulipas.

Si. Habla de fuerza, pero no de inteligencia, que es el talón de Aquiles del actual régimen, lo que indica que el gobierno de Felipe Calderón ha resultado bueno para promocionar actos mediáticos, pero no para ofrecer resultados tangibles en estos escasos meses pero que para él, parecen "como siete años".

Para combatir a la delincuencia no se requiere como factor fundamental la fuerza bruta sino de la inteligencia, que es de lo que se carece hasta el momento, si se observan – por citar un ejemplo- los frecuentes cateos que se realizan por todo Tamaulipas, de los que poco se publica porque, no se ofrecen resultados positivos.

Desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se intensificó la utilización del Ejército para el combate a la delincuencia organizada, pero los resultados no son los que se esperarían a lo largo de éstos sexenios neoliberales..

Así que sin convertirnos en aves de mal agüero, no nos resta sino otorgar el beneficio de la duda al operativo conjunto que se anunció ayer domingo al que Eugenio Hernández declaró "bienvenido" al operativo federal.

Oaxaca fuera de México

Carlos Andrés del Campo, integrante de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos expondrá sobre el tema:

OAXACA EN RESISTENCIA

Jueves 22 de febrero, a las 6 p.m.

Auditorio Fernando Volio (antes Capila de Sión) Asamblea Legislativa.

Le invitan cordialmente:

Centro de Amigos para la Paz
Encuentro Popular
Partido Frente Amplio

Apoyan:

Grito de los Excluidos/as
Movimiento Comunal Autónomo
Confederación Solidaridad

El desalojo en Tepito fue limpio y exitoso: Ortega

El Universal

El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), Joel Ortega Cuevas, dio a conocer los detalles del desalojo del predio conocido como la Fortaleza, ubicado en la calle Tenochtitlán 40 en el Barrio de Tepito.

En conferencia de prensa conjunta con el procurador capitalino, Rodolfo Celis, y el delegado de Cuauhtémoc, José Luis Muñoz Soria, calificó el desalojo como una operación “limpia y exitosa que demuestra la labor de inteligencia del gobierno capitalino”.

Afirmó que el inmueble quedó totalmente a disposición del Gobierno capitalino y a partir del día de mañana comenzará la construcción de lo que será un Centro Social, que pretende ser el más importante de la zona.

Ortega Cuevas dijo que “varios propietarios de viviendas ubicadas en el predio se encontraron en la base de datos relacionados con actividades de tráfico de drogas”.

Añadió que en zona operaba una banda dedicada al narcomenudeo que recibía cargas constantes de 200 kilos de droga los cuales eran distribuidos 200 en motocicletas.

El funcionario señaló que 78% de los delitos que se presentan en la zona están relacionados directamente con el narcomenudeo, por lo que, explicó que debido al alto índice delictivo que se presentaba en la zona se determinó la conveniencia de la operación.

Hizo un recuento de los logros de los 6 operativo implementados en 2006 y lo que va del año, donde, dijo, se logró recuperar 124 toneladas de piratería, una camioneta de 3.5 toneladas cargada de discos y películas, 25 mil discos compactos sueltos, 2 millones 10 mil portadillas de discos, 358 quemadores en 20 torres, 255 kilos de mariguana.

Finalmente dijo que el día de mañana, trabajadores del GDF sellaran las puertas de las viviendas del inmueble.

Comentario: Felicitaciones a marjelo del pri por dejar a varias familias sin hogar, vaya, se lo merecían ¿niños y ancianos que rolaban la droga?, hay marjelo tan espurio como calderón... pero haber, ¿cuando expropias terrenos en la miguel hidalgo, de la delegada del yunque, la cuevas? avisanos, haber si así te creemos.

En asamblea extraordinaria la CND acordará las medidas a seguir para evitar la privatización del petróleo: López Obrador



* En caso de que el gobierno espurio impulse cualquier modificación constitucional, aclara el presidente legítimo de México

* Pide a diputados y senadores del FAP rechazar de inmediato cualquier proyecto de entrega de los bienes nacionales

* Exige a Vicente Fox que aclare el destino de 200 mmdd, recursos fruto del excedente en el precio del petróleo

Andrés Manuel López Obrador anunció que se convocará a asamblea extraordinaria de la Convención Nacional Democrática (CND) para tomar las medidas de defensa del patrimonio de la Nación, si el gobierno del presidente espurio promueve cualquier iniciativa encaminada a la privatización de la industria petrolera.

En ese tenor, el presidente legítimo de México solicitó a los legisladores del Frente Amplio Progresista –integrado por el PRD, PT y Convergencia— que desechen de inmediato cualquier proyecto de reforma a la Constitución o leyes secundarias que pretenda entregar los bienes de los mexicanos a manos de particulares nacionales o extranjeros.

Durante su participación en el foro Lineamientos y Tareas de la Convención Nacional Democrática, demandó de Vicente Fox, a quien llamó “ese traidor a la democracia”, que explique el destino de aproximadamente 200 mil millones de dólares, por concepto del excedente en el precio del petróleo.

Con la asistencia de Berta Maldonado, Herón Escobar, David Cervantes y Dante Delgado, miembros de la Comisión Organizadora de la CND, así como del dirigente capitalino del PRD, Ricardo Ruiz, y el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, subrayó que los mexicanos no podemos ni debemos permitir la privatización de Petróleos Mexicanos.

Ante un importante número de delegados a la Segunda Asamblea de la Convención Nacional Democrática, López Obrador advirtió que los mexicanos cancelaríamos el futuro de las nuevas generaciones y firmaríamos en automático nuestra acta de esclavitud si se permite la entrega del petróleo al capital privado.

Al asegurar que el presidente espurio y mequetrefe engañó al pueblo de México, porque durante la campaña se autonombró el presidente del empleo y hace un par de semanas aclaró que la generación de fuentes de trabajo corresponde a la sociedad, denunció que la administración calderonista promueve una reforma fiscal que se reduce a la aplicación de IVA en alimentos y medicamentos.

Destacó que la imposición de un nuevo gravamen lesionaría la economía de las familias de las clases medias y, obviamente, de aquellas de escasos recursos, mientras que los potentados y la clase privilegiada no pagan un centavo por concepto de contribuciones.

Por esa razón, “no debemos permitir que se cobren más impuestos a los pobres. ¡No lo vamos a permitir!”, adelantó.

Ahora que el gobierno espurio busca mayores fondos públicos para financiar los programas sociales, el presidente legítimo de México recomendó la aplicación de un plan de austeridad republicana y eliminar los privilegios monetarios autorizados a servidores públicos.

Citó por ejemplo que al secretario de Hacienda, Agustín Carstens, se le asignaron tres mil pesos diarios para gastos de alimentación, y que el presidente pelele creó una oficina para la atención especial de los ex presidentes de México.

También destacó la necesidad de eliminar las millonarias pensiones que reciben los ex presidentes –Luis Echeverría, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox— con cargo al erario público.

En el auditorio principal del Centro de Convenciones Expo Reforma, López Obrador reiteró su iniciativa de incrementar los salarios mínimos, defender la soberanía nacional, proteger la economía popular, promover la aplicación de precios de garantía para los productos del campo e impedir la entrada en vigor, a partir de enero de 2008, de la cláusula del Tratado de Libre Comercio para la libre importación de maíz y fríjol.

En el mensaje que dirigió a los delegados a la Segunda Asamblea de la CND, que se realizará del 21 al 25 de marzo próximo, el presidente legítimo de México afirmó que el movimiento de transformación, en el que participan millones de ciudadanos, es pacífico, sin violencia.

Con la organización y participación de la ciudadanía y un cambio de mentalidad y una revolución de las conciencias, podrá concretarse la cuarta transformación del país, después de los movimientos de Reforma, de Independencia y la Revolución, abundó.

Al final de su participación, convocó a los delegados a la Convención Nacional Democrática para que inviten a sus vecinos, compañeros de trabajo y familiares a la gran concentración que se realizará el domingo 25 de marzo en el Zócalo capitalino.