Mostrando las entradas con la etiqueta parque villa de seris. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta parque villa de seris. Mostrar todas las entradas

FORO CONTRA LA REPRESIÓN EN HERMOSILLO

Salen las notas del evento celebrado ayer para protestar por la represión del gobierno de Sonora:

Tiene gobierno de Sonora cuentas pendientes por "Guerra Sucia": Rosario Ibarra



La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, dijo que iba a hablar -- y habló-- de espaldas a Palacio de Gobierno. Con el micrófono en la mano, de cara a la muchedumbre, doña Rosario dijo apuntando con su dedo pugar al inmueble gubernamental: “porque ellos (el gobierno del estado) siempre trabajan de espalda al pueblo".

Por José Luis Jara / Dossier Politico

Dia de publicación: 2008-03-29

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, Rosario Ibarra de Piedra, encabezó una manifestación que concluyó en un acto político frente al gobierno del estado, donde la líder social dijo que ella iba hablar de espaldas al palacio de gobierno.

Doña Rosario, con el micrófono en la mano, le dio la espalda porque dijo que “ellos” (el gobierno del estado) siempre trabaja de espalda al pueblo.

La senadora se puso frente a las decenas de manifestantes que reclamaron respeto a los derechos humanos en Sonora, y les dijo: “Pero sí hablo de frente a todos ustedes”.

La manifestación partió de la Universidad de Sonora, donde Rosario Ibarra de Piedra participó en el Foro Estatal contra la Represión.

La senadora expresó que en Sonora existen cuentas pendientes de la guerra sucia que protagonizó el gobierno estatal contra líderes sociales. Existen desaparecidos políticos en esta entidad donde los familiares de esas personas todavía esperan una respuesta clara de las autoridades.

Doña Rosario acudió a este foro con el fin de apoyar a los ciudadanos que defienden el parque Villa de Seris. Lo acompañó el dirigente del Frente Nacional Contra la Represión, Edgard Sánchez y un abogado de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República.

La señora Ibarra se regresó hoy mismo a la ciudad de México, pero aclaró que el abogado se queda en Sonora para integrar un expediente que será analizado en el Senado de la República.

En el evento varias voces se hicieron escuchar:

Denuncian injusticias

Exponen ser víctimas de encarcelamiento, despojos y violación a los derechos humanos
Redacción PH

Luchadores sociales expusieron públicamente en el “Foro contra la Represión” sus casos de abusos de los que presuntamente han sido objeto por parte del Gobierno del Estado y exigen justicia.

Ante la senadora de la República Rosario Ibarra de Piedra y un auditorio de al menos 150 personas, integrantes de Organizaciones No Gubernamentales denunciaron actos de encarcelamiento, despojo de viviendas, muertes impunes, violación a los derechos humanos, entre otros.

La activista Adriana González platicó sobre su aprehensión y la violencia de que fue objeto por defender el Parque Villa de Seris.

“No es lo mismo que te platiquen de la represión y que desde nuestra trinchera luchemos por una causa, a tener la experiencia de ser violentada de tus derechos elementales”, manifestó.

Carlos Soto, del Frente Estatal en Defensa de la Vivienda, denunció que en el Estado hay 23 mil casas en las que familias de los trabajadores han sido despojadas.

Incluso, añadió, aunque muchos trabajadores ya pagaron sus casas siguen recibiendo llamadas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cobrándoles hasta 250 mil pesos.

Otros de los casos expuestos en el foro que duró más de una hora, fue el encarcelamiento de Carlos Alfonso Chaparro, dirigente de los choferes en el Estado, que protagonizó un paro de labores previo a la entrada en operación del programa SUBA.

“Es una injusticia, en noviembre del año pasado intentaron asesinarme por defender a Alfonso..., el Gobernador quiere desaparecer las organizaciones y pido respeto y que sea liberado”, exigió Carlos Ernesto García Aguirre, presidente de la Unión de Trabajadores en el Estado.

Para culminar el “Foro contra la Represión” a las 12:15 horas, casi 80 personas realizaron una marcha desde el departamento de Sociología de la Universidad de Sonora a Palacio Municipal.

La marcha la encabezó Ibarra de Piedra quien junto al contingente caminó por el bulevar Colosio y Rosales, en apoyo al movimiento ciudadano.

Frente a Palacio, los manifestantes gritaban “Solución, no represión”, “Bours, entiende, el pueblo se defiende”... entre otras frases.

Mientras tanto, la resistencia civil pacífica sigue fuerte y constante:

Protesta rotativa

Levantan ayuno e inician plantón

Activistas en defensa del Parque Villa de Seris llevan a cabo nueva acción frente a Palacio Municipal
Redacción PH

Después de cuatro días en huelga de hambre, los activistas en defensa del Parque Villa de Seris levantaron ayer el ayuno y emprendieron un plantón permanente rotativo, frente al Palacio Municipal.

Iván Narciso Sánchez, integrante del movimiento, explicó que éste será el nuevo método de acción en exigencia del restablecimiento de sus derechos y garantías individuales por la no destrucción y reubicación del parque.

“Queremos que se valore la situación de las personas consig nadas ante el juez y con estricto apego a nuestros derechos”, indicó.

No desistirán de las manifestaciones públicas aseguró el activista, por lo que en el plantón permanente estarán al menos cinco personas diariamente, instaladas con cartelones y mantas en el lugar las 24 horas del día.

“Como muchos de nosotros trabajamos y no podemos estar todo el día, nos iremos turnando, será una manifestación pacífica sólo con información, el lateo y casas de campaña”, mencionó Narciso Sánchez.

El pasado jueves que Adriana González fue liberada bajo fianza realizaron dos recorridos por la Plaza Zaragoza como una marcha simbólica de que la lucha por la conservación del área verde sigue.

Finalmente, el alcalde Gándara respalda a su jefe de policía:

Respalda Gándara a Arce Fierro

POR ALMA GONZÁLEZ
agonzalez@elimparcial.com

El alcalde de Hermosillo, Ernesto Gándara, manifestó su respaldo para el director de Seguridad Pública Municipal, Ramsés Arce, a quien demandarán por abuso de autoridad en el caso Musas.

Miguel Ángel Haro, abogado de la activista social Adriana González, declaró que interpon drán una denuncia penal contra el jefe policiaco al considerar que cometió un abuso de autoridad.

Lo acusó públicamente de pasar por encima de los derechos de los ciudadanos y agilizar los trámites para que procesaran a los defensores del Parque Villa de Seris que fueron detenidos.

Gándara afirmó que Arce Fierro hizo bien su trabajo al igual que los policías municipales.

“Yo creo que las personas de Seguridad Pública han cumplido con su deber, empezando por el jefe de Seguridad Pública.

“Ramsés Arce ha demostrado su responsabilidad, su desempeño y seriedad, en el desempeño, que no es fácil la tarea de cuidar la seguridad de los hermosillenses, que es mucho más amplia”, citó.


No se pierdan el programa "Y sin embargo, se mueve" de mañana, que estará dedicado al conflicto del parque Villa de Séris y a la defensa de la industria petrolera.



---------------

Noticias anteriores


SINALOA: OTRA VEZ EL EJÉRCITO (2) (03.29.08)
SINALOA: OTRA VEZ EL EJÉRCITO (03.28.08)
SE ENOJÓ EL IMPARCIAL (03.27.08)
LIBERAN A ADRIANA (03.27.08)
ANTI-ANTI-EMOS (03.27.08)
Y SIN EMBARGO SE MUEVE - EPISODIO 58 - MARZO 18 DE 2008 (03.27.08)
NOTAS SOBRE MUSAS/VILLA DE SERIS (03.26.08)
Y SIN EMBARGO SE MUEVE - EPISODIO 59 - MARZO 25 DE 2008 (03.26.08)
FOTOS DE LA ASAMBLEA INFORMATIVA EN EL ZÓCALO (03.25.08)
DISCURSO DE AMLO EN EL ZOCALO (03.25.08)
¡LIBERTAD PARA ADRIANA! (03.21.08)
SOLIDARIDAD ANTE AGRESIONES DEL GOBIERNO DE HERMOSILLO CONTRA RADIOBEMBA (03.20.08)
CONFLICTO MUSAS/PARQUE VILLA DE SERIS (2) (03.20.08)
CONFLICTO MUSAS/PARQUE VILLA DE SERIS (03.15.08)
FOTOS DE LA REPRESION EN EL PARQUE VILLA DE SERIS (03.14.08)
ALERA: DETIENEN A ACTIVISTAS EN HERMOSILLO (03.14.08)
PRONUNCIAMIENTO DE DOÑA ROSARIO IBARRA SOBRE EL CONFLICTO MUSAS/PARQUE VILLA DE SERIS (03.14.08)
EL PRI, COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS (03.12.08)
CALDERON PROTEGE AL ASESINO DE MEXICANOS ALVARO URIBE (03.11.08)
CAMBIOS A LOS AVISOS DEL SENDERO POR CELULAR (01.02.08)
PROBLEMAS
CON TWITTER (12.26.07)
(ACTUALIZADO) ¡RECIBE GRATIS LAS NOTICIAS DEL SENDERO DEL PEJE EN TU CELULAR! (12.17.07)
EL SUEÑO DE MI PAIS. CRONICAS DE LA RESISTENCIA CIVIL PACIFICA (11.15.07)


Visita:
http://ysinembargo-semueve.blogspot.com/
Contacto:
redciudadanahermosillo@gmail.com

LIBERAN A ADRIANA

Los priístas, igualito que los panistas con el desafuero de AMLO, vieron que tener tras las rejas a una presa política ante un abrumador rechazo de la opinión pública perjudicaba excesivamente sus posibilidades de triunfo en las elecciones del próximo año, recurrieron a la sucia maniobra de pagarle la fianza a la compañera Adriana González, opositora a la construcción del proyecto Musas sobre el Parque Villa de Séris.

Liberan a Adriana; De Lucas pagó la fianza

Por José Luis Jara / Dossier Politico

Dia de publicación: 2008-03-27

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de las dos de la madrugada de hoy, Adriana González Celaya salió libre del Cereso de Hermosillo, después de que el dirigente estatal del PRI, Ernesto de Lucas Hopkins pagara la fianza que el juez había establecido en contra de la defensora del parque Villa de Seris.

Al salir del Cereso a las dos de la mañana, Adriana fue recibida por un grupo de ciudadanos solidarios que fueron informados de la posible liberación. A ellos, la dirigente que sostenía una huelga de hambre desde el pasado viernes, les dijo: "vamos a la Plaza Zaragoza, quiero saludar a los que están en solidaridad conmigo".

-Primero vamos al Hospital General para que te revise un médico- le dijeron los integrantes del grupo.

-No, vamos a la plaza para instalar el nuevo cuartel del movimiento.

-Pero es bueno que te revise un médico, le expresó otra persona.

-Sí, pero después de ir a la plaza.

En la plaza Zaragoza, Adriana González expresó irónicamente su inconformidad porque el dirigente del tricolor pagara la fianza. Señaló que es muy obvio que Ernesto de Lucas obedeció las órdenes del gobernador, porque no haya qué hacer con esta papa caliente.

Ahí dijo que "aquí vamos a instalar el nuevo cuartel del movimiento. La defensa del parque continúa hasta que se acepte el respeto a este pulmón de la ciudad".

Convocó a los integrantes del movimiento ciudadano que defiende el Parque Villa de Seris a continuar con la lucha.

A esas horas de la madrugada, el grupo de ciudadanos que recibieron a Adriana la despidieron gritando consignas de lucha. Ella fue trasladada al Hospital General del Estado para una valoración médica.

Mientras, Ismene Figueroa López, defensora jurídica de Adriana junto con Miguel Ángel Haro, dijo que a ellos les pareció bastante raro que el juez Octavio Palafox Ocaña haya aceptado que el dirigente priista pagara la fianza de Adriana.

Es una situación que van a investigar, partiendo de que hace unos días el mismo gobernador había dicho que "gracias a dios que hay separación de poderes".

Ismene Figueroa dijo que Adriana González no aceptó el pagó de la fianza por parte del dirigente priista. Ese pago lo hizo sin el consentimiento y ello puede implicar que los abogados defensores de Adriana puedan interponer algún recurso contra el dirigente priista.


(Audio) José Luis Jara entrevista a Adriana González
http://archivos.radiobemba.org/ADRIANA%20RECIEN%20LIBERADA%20(editado).mp3


Sale también la columna de hoy de Julio Hernández, al cual agradecemos su solidaridad con nuestra causa:

Astillero

Julio Hernández López
Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx

* A patadas

* Quitar piedritas y piedrotas

* Bours defiende tesorito familiar

* Musas: convertir lo público en privado

El sonorense Eduardo Bours Castelo ha demostrado largamente que es posible gobernar –o hacer como que se gobierna– con los pies. Indignado porque un movimiento social se opone a un polémico negocio inmobiliario que es beneficiado con fondos públicos y en el que participa uno de sus hermanos, el mandatario Bachoco ofreció el pasado 11 una rústica muestra de avicultura lapidaria: “Con todo y las piedritas, piedrotas, que se nos pongan en el camino, a patadas las vamos a quitar y vamos a poder lograr el desarrollo de Hermosillo y de Sonora”. Moderno, conciliador y dialogante, el mandatario en cuyo estado los narcos constituyen algo más que piedrotas estructuralmente intocables, aunque en las pugnas internas se produzcan incidentes de escándalo como el de ayer en Ímuris, también proclamó: “no se puede ir cediendo ante la presión de corto plazo de pequeños grupos; tiene que haber un eje rector”. A su lado, el presidente del municipio de la capital del estado, el también priísta Ernesto Gándara Camou, consideró necesario repetir la perla de su jefe y agregar: “todo el obstáculo que nos puedan poner, no nos va a detener y no nos temblará la mano para trabajar por el interés general de los hermosillenses”. Al día siguiente, el gobernador de la piedra filosofal –hacer oro con árboles y áreas públicas devastadas para erigir conjuntos arquitectónicos privados: ¡ése también es un tesorito de aguas políticas profundas!– hizo como que matizaba sus anuncios pedestres: “Voy a quitar a patadas las piedras y piedritas; nunca hablé de personas. Si hay personas que se creen piedras y piedritas, pues es bronca de ellos”. ¡Inteligencia chispeante y humor fino el del petrólogo Bours!

La política de considerar a los opositores como piedras susceptibles de pateo tuvo oportunidad inmediata de ser ejecutada. Tres días después, el 14 del presente, fueron agredidos y encarcelados seis ciudadanos y una menor de edad por oponerse, junto a otra decena de personas, a los trabajos de maquinaria que en el Parque Villa de Seris talaba árboles secos y preparaba la “replantación” de otros, en sitio distinto. La menor y cinco adultos fueron liberados (bajo fianza, estos últimos), pero Adriana González Celaya se negó a aceptar los cargos que se le hacían y la excarcelación condicionada.

Tal como lo habían anunciado el gobernador y el presidente municipal antes mencionados, las “piedras” fueron poderosamente pateadas: no sólo la desproporción de medio centenar de policías que arremetieron contra los manifestantes, sino la fabricación oficial de delitos: a la señora González Celaya, que sigue en prisión y lleva varios días en huelga de hambre, la acusaron de haber gritado “¡quiten a esos perros!”, lo cual ella niega, pero que fue argumento suficiente, junto con su resistencia civil, y el abrazarse a los árboles en vías de ser derribados, para que los seis adultos detenidos fueran consignados por cuatro delitos de los cuales dos subsistieron, el de “obstrucción a obra pública” y el de “violencia contra las autoridades”. A la ayunante también pretendieron endilgarle el presunto robo de un aparato radiotransmisor policiaco. El abogado de Adriana, Miguel Ángel Haro Moreno, describió: “definitivamente hubo abuso, de eso no hay duda; detuvieron a un maestro, tres chamacos, un vendedor de seguros y una mujer de 50 años (…) No son presos comunes, son presos políticos; es una detención especial, aunque digan lo que digan de que el derecho imperó, que la ley imperó, es mentira, fue una detención arbitraria, represiva, de parte del Estado”. Patear piedras.

El fondo del asunto es, según lo ha denunciado el Grupo por la Defensa del Parque Villa de Seris, que el gobierno de Eduardo Bours “pretende destruir una importante área verde de la ciudad” para “donar a inversionistas privados 6.9 hectáreas de terrenos de propiedad pública ubicados en el vado del río de esta capital, con un valor actual aproximado de siete millones de dólares”. En esa propiedad pública donada, “el Fideicomiso Impulsor, que encabeza Ricardo Bours Castelo, hermano del gobernador del estado, planea construir el proyecto Musas, con una inversión total de 300 millones de pesos, por parte de los gobiernos federal y estatal, así como 75 millones de dólares de empresarios privados”.

El tal proyecto Musas “es sólo la justificación para dar lugar a la construcción de proyectos privados, como galerías, hoteles, restaurantes, salas de cine y convenciones, así como museos y salas de exposiciones artísticas”. Los ciudadanos que se oponen a esta fraternal conversión de lo público en privado advierten que no están en contra de la creación de espacios para la cultura y las artes, pero sí rechazan que sean destruidos el parque de Villa de Seris y la Plaza Pública de la Constitución, sitio éste donde se construirá un gran estacionamiento. Dado que el gobernador Bours es un discípulo aventajado de la profesora Elba Esther Gordillo, se ha alentado la participación divisoria de personas que arguyen ser vecinos de la zona y estar a favor del proyecto oficial.

En el pateo inducido de piedras, las policías locales han obstruido el trabajo informativo de Radio Bemba FM, estación que opera en Hermosillo con permiso federal y cuyos reporteros han sido selectivamente maltratados. En distintos días de este mes, a Tadeo Leyva lo jalonearon y a Arturo Rosas le dificultaron al extremo su tarea (en ambos casos, ante la mirada de un jefe policiaco de apellido Amarillas) y a Marisol Valenzuela le arrebataron el teléfono celular con el que transmitía en vivo a su estación (por cierto, en http://portal.radiobemba.org hay textos y archivos de audio de todo el caso Musas, o Villa de Seris, y en http://youtube.com/watch?v=lhzVgrW6uok hay un video de las detenciones del 14).

Y, mientras en el PRD sigue el relajo ampliamente televisable, con policías y granaderos que torpemente fueron instalados para cuidar conteos y luego retirados, con visitantes enviados por Ulises Ruiz y con pleito por la convocatoria a un consejo nacional que no se sabe si se realizará, ¡hasta mañana, en esta columna pétrea!

Por cierto, si tienen oportunidad de entrar a la página de El Imparcial y votar por el "no" en esta encuesta, sería increíble:



---------------

Noticias anteriores


ANTI-ANTI-EMOS (03.27.08)
Y SIN EMBARGO SE MUEVE - EPISODIO 58 - MARZO 18 DE 2008 (03.27.08)
NOTAS SOBRE MUSAS/VILLA DE SERIS (03.26.08)
Y SIN EMBARGO SE MUEVE - EPISODIO 59 - MARZO 25 DE 2008 (03.26.08)
FOTOS DE LA ASAMBLEA INFORMATIVA EN EL ZÓCALO (03.25.08)
DISCURSO DE AMLO EN EL ZOCALO (03.25.08)
¡LIBERTAD PARA ADRIANA! (03.21.08)
SOLIDARIDAD ANTE AGRESIONES DEL GOBIERNO DE HERMOSILLO CONTRA RADIOBEMBA (03.20.08)
CONFLICTO MUSAS/PARQUE VILLA DE SERIS (2) (03.20.08)
CONFLICTO MUSAS/PARQUE VILLA DE SERIS (03.15.08)
FOTOS DE LA REPRESION EN EL PARQUE VILLA DE SERIS (03.14.08)
ALERA: DETIENEN A ACTIVISTAS EN HERMOSILLO (03.14.08)
PRONUNCIAMIENTO DE DOÑA ROSARIO IBARRA SOBRE EL CONFLICTO MUSAS/PARQUE VILLA DE SERIS (03.14.08)
EL PRI, COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS (03.12.08)
CALDERON PROTEGE AL ASESINO DE MEXICANOS ALVARO URIBE (03.11.08)
CAMBIOS A LOS AVISOS DEL SENDERO POR CELULAR (01.02.08)
PROBLEMAS
CON TWITTER (12.26.07)
(ACTUALIZADO) ¡RECIBE GRATIS LAS NOTICIAS DEL SENDERO DEL PEJE EN TU CELULAR! (12.17.07)
EL SUEÑO DE MI PAIS. CRONICAS DE LA RESISTENCIA CIVIL PACIFICA (11.15.07)


Visita:
http://ysinembargo-semueve.blogspot.com/
Contacto:
redciudadanahermosillo@gmail.com

NOTAS SOBRE MUSAS/PARQUE VILLA DE SERIS

Va una invitación:




De El Imparcial:

En caso ‘guarura’ (Bours) no pintó su raya

Ven en su madreejemplo a seguir


Carta de Alba Celaya a Eduardo Bours


Quizá la expresión de mis sentimientos como madre y como humana estas expresiones le causen risa, porque así sucede cuando se tiene el poder y la justicia a la mano.

Señor gobernador Eduardo Bours:

Qué fácil es vivir la vida y ésta da más satisfacciones cuando se aplican los más elementales criterios de Jesucristo.

Yo no tengo estudios profesionales, pero sí tengo muy claras las normas de vida con que fui educada: “No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti y a tu familia”.

La vida da muchas vueltas, hoy le toca a usted tener el sartén por el mango, mañana no lo sabemos.

Respetuosamente y de la manera más atenta le pido la pronta liberación de Adriana y la exoneración de todos los cargos inventados que se le imputan.
Qué lejos estaba de nuestros pensamientos que el voto que un día, tanto Adriana como yo le dimos se iba a revertir en contra nuestra.

Atentamente: Alba Celaya de González, madre de Adriana González.

Goberanción mete su cuchara y muy probablemente exonerará al gobierno estatal como lo hizo en Oaxaca:

Sonora: Interviene Segob en caso de agresiones a activistas

MÉXICO, D.F. (PH)

La Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación remitió a los órganos de gobierno, justicia y derechos humanos del estado de Sonora y de la capital, Hermosillo, el caso de hostigamiento contra integrantes de Radio Bemba y de Sonora Ciudadana.

La Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, en su oficio UPDDH/911/875/08 en respuesta a una petición realizada por Artículo 19 México, turnó a la Secretaría General de Gobierno, a la Procuraduría General de Justicia y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del estado de Sonora.

Así como al secretario de Seguridad Pública y al presidente Municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara Camou, el caso de presuntos actos intimidatorios contra la radio comunitaria Radio Bemba y la organización civil, Sonora Ciudadana.

Las agresiones a integrantes de la emisora comunitaria se han dado en el marco de las protestas de ciudadanas contra la construcción del proyecto Música Arte y Exposiciones (Musas) que afecta el Parque Villa de Seris en Hermosillo, capital del estado, cuando reporteros de Radio Bemba transmitían en vivo el desalojo con violencia de opositores al Musas, fueron agredidos de igual forma por policías municipales.

Al mismo tiempo, Sonora Ciudadana, organización civil dedicada a la promoción de los derechos humanos, que se ha especializado en temas de transparencia y rendición de cuentas, desde ese enfoque investigó el proyecto Musas dada la falta de información.

La organización civil presentó 68 solicitudes de información, en el marco de la Ley de Transparencia, de las cuales 47 han sido rechazadas, sólo 9 han sido respondidas con exactitud y quedan 12 pendientes.

En ese marco cabe destacar que en el espacio de comentarios de la página web de la organización civil, recibieron un mensaje en el que señalan: “Me da gusto saber que pronto estarán fuera de circulación. Ya era hora que alguien hiciera algo para pararlos.”

Cabe mencionar que dicho proyecto, cuenta con una inversión requerida de 300 millones de pesos, el gobierno de Sonora pretende construir el corredor turístico de Villa de Seris Plan Sonora Proyecta que abarcaría 20 mil metros cuadrados donde se edificarían un centro de exposiciones, un teatro, un museo y un centro de atención a turistas, pasando por encima de los derechos ambientales, y con una absoluta falta de transparencia, así como obstrucción de información y atentados a la libertad de expresión.

Y como decía la invitación, la mujer más fuerte de México vendrá a tierras sonorenses el próximo viernes:

Viene Doña Rosario a exigir libertad de Adriana

Realizará una manifestación política el próximo viernes con el fin de exigir la inmediata liberación de Adriana González, quien fue detenida el pasado 14 de marzo por tratar de impedir el trasplante de árboles del Parque de Villa de Seris.

Por José Luis Jara / Dossier Politico

Dia de publicación: 2008-03-26

Con la presencia de la senadora Rosario Ibarra de Piedra, el Frente Estatal Contra la Represión realizará una manifestación política el próximo viernes con el fin de exigir la inmediata liberación de Adriana González, quien fue detenida el pasado 14 de marzo por tratar de impedir el trasplante de árboles del Parque de Villa de Seris.

En rueda de prensa que ofrecieron en la Plaza Zaragoza, donde los activistas defensores del Parque Villa de Seris realizan una huelga de hambre rotativa, se informó que con la senadora Rosario Ibarra de Piedra vendrá un abogado de la comisión de derechos humanos del senado de la República para atender el caso de la activista detenida y en huelga de hambre desde el pasado viernes.

Ellos participarán en un Foro Estatal Contra la Represión donde se analizarán los casos de Adriana González, a quien consideran una presa política; el caso de Alfonso Chaparro, líder de los trabajadores del transporte urbano que se encuentra encarcelado desde noviembre del año pasado; el caso de la huela del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Tecnológica de Hermosillo; el caso del Frente Estatal por la Vivienda, que agrupa a las familias que se han visto afectadas por el desalojo de viviendas que ha ordenado el Infonavit.

A la rueda de prensa llegó la hija de Adriana González. Ana Paula es su nombre, una jovencita que estudia diseño gráfico que acudió para declarar a los medios de información que ella y sus hermanos apoyan totalmente la decisión de su madre de rechazar el pago de fianza para salir de la cárcel.

"Ella nos ha inculcado en la conciencia la necesidad de defender nuestros derechos. En realidad, su detención (de Adriana) nos ha enseñado mucho y nosotros estamos con la lucha de nuestra madre".

Por su parte, la esposa de Alfonso Chaparro, denunció que su marido ya tiene más de 5 meses en prisión porque se puso al frente de los trabajadores del transporte para defender sus derechos laborales.

Mientras tanto, en rueda de prensa que ofreció el dirigente municipal del PAN, René Luna Sugich, se pronunció porque el alcalde Ernesto Gándara debe garantizar que no se estén violentando los derechos de Adriana González Celaya.

Consideró que al estar en huelga de hambre dentro del CERESO 1 Gonzáles Celaya por más de 72 horas, debe de haber más claridad entorno al caso que se sigue contra la activista, "no pedimos ni trato preferencial, pero tampoco queremos que se vulneren sus derechos ciudadanos"

Luna Sugich comentó que la autoridad municipal, debe de estar muy al pendiente del caso e informar a los ciudadanos la situación de Adriana Celaya, a la vez que responsabilizó al alcalde de las consecuencias.

Añadió que un caso como este todas las voces son importantes, y más si son la de ciudadanos inconformes o conformes, pero debe de quedar en claro enfatizó, que ni se está violentando a la autoridad ni se está violentando directamente a los ciudadanos», indicó, y en el caso de Adriana González aun existen muchas dudas.


Salen algunas columnas:

ADRIANA

No lo tenían contemplado....

En los cálculos del Clan Bours sobre el asunto del Parque de Villa de Seris nunca estuvo incluido que desde la cárcel, una valerosa mujer no solo los retara si no que además pusiera al desnudo su abusivo actuar.

Decidieron darle carpetazo a costa al asunto de la destrucción del parque, “a patadas” pues, esto incluyó orquestar toda una campaña de linchamiento en contra de los defensores del parque de Villa de Seris complementada con la aplicación de una represión despiadada, además de la fabricación de delitos en contra de los opositores, todo esto operado desde la dirección de comunicación del gobierno del estado con un evidente control de ciertos medios de comunicación sobretodo en los espacios radiofónicos, donde fue muy evidente la subordinación de los “comunicadores” a la nota editada desde la oficina que tiene a su cargo Daniel Duran, lo cual incluyó también la decidida actuación de la Dirección de Seguridad Publica Municipal de Hermosillo al mando de Ramses Arce implementando un gorilesco operativo y para finalizar no podría faltar el eficiente “empapeleo” ministerial a los opositores por parte de la Procuraduría General de “Justicia” del Estado de Sonora.

El otrora oculto alcalde, Ernesto Gándara tomó como personal la consigna de sacar adelante la concreción del proyecto Musas y también la persecución de los opositores y particular la de Adriana Gonzáles a partir del desaguisado con el Gobernador, cobrar “la afrenta” de su jefe político fue también prioridad en su agenda.

Decisión que nos hubiera gustado a los hermosillenses hubiera asumido el Presidente Municipal para defender el intereses ciudadano cuando el asunto del SUBA.

Ya puesta en prisión junto con otros cinco personas y en condiciones anímicas que vencen a cualquiera esta dama ha demostrando una gran fortaleza de espíritu.

Adriana ha fijado una postura que rebaso el actuar timorato de otros de sus compañeros y a costa de su integridad física y emocional nos esta dando a todos una muestra de congruencia, valentía y dignidad.

Imposible que el gobernador mismo y su equipo lo previeran ya que razonan en función de sus propios intereses personales y de grupo, por ejemplo jugoso el negocio que implica el Proyecto Musas.

Las razones de Adriana no caben en el "entender" o el ideario de sus represores quienes también cegados por su soberbia y el hacer las cosas a patadas, vean en el pundonor y la entereza de esta dama algo que les es imposible de asimilar.

Son los defensores del reino del Kong quienes irónicamente hoy están presos de su torpe proceder escudados en la búsqueda del "progreso" para Hermosillo, en un largo capitulo que aun no termina por cerrarse.

Adriana no premedito que las cosas así se dieran, quizás jamás pensó que los acontecimientos llegaran tan lejos, ni mucho menos caer en prisión o llegar a pensar en realizar una huelga de hambre.

Adriana debe ser liberada inmediatamente tal y como ella lo esta exigiendo, libre de toda culpa por que efectivamente no ha cometido ningún delito, por lo contrario quienes debieran estar bajo proceso son quienes abusaron del uso de la fuerza y quienes actuaron con tal celeridad como siguiendo consigna de mas arriba.

En lo particular es muy reprobable lo que en estos días esta pasando en relación a este asunto, en lo general el país y el estado vive una gran descomposición de la vida política.

Para quienes expresamos posiciones críticas respecto a este gobierno estatal nos lleva a preocuparnos y pensar en la regresión de los tiempos de represión vividos en décadas anteriores.

El mensaje es claro para los movimientos y los lideres sociales la utilización del poder público para quien discrepe y/o se oponga a los planes del clan bours, al igual lo que sucede a nivel nacional con la derecha troglodita que gobierna este país.

Solo la unidad y la respuesta organizada del movimiento social junto con las organizaciones políticas de oposición podrán hacerle frente a la intolerancia y a la cerrazón gubernamental.

Lamentable también es la forma tan poco ética de algunos "comunicadores" que inmoralmente le han servido de comparsa al clan Bours y de tapete para justificar el excesivo e ilegal uso de la fuerza publica cuando debieran de propagar y no ocultar la flagrante violación de los derechos humanos de los compañeros y particularmente los de Adriana.

Atentamente
Jorge Flores Barbosa
Cirujano Dentista por la UNAM
Profesor por la ENS de Hermosillo
Pasante de Maestría por la UPN Hermosillo


Cerramos con una excelente columna de uno de los activistas detenidos en el parque:

Fabricación de delitos
Isabel Dorado Auz

Cuando se carece de rumbo y se tiene la responsabilidad de gobernar se pueden cometer muchas torpezas, sobre todo cuando el equipo que te acompaña solo te sirve para avalar tus decisiones y carece de críticas sinceras que pudieran motivar ciertos cambios que te garanticen la estabilidad social. Por eso, lo que está sucediendo con Eduardo Bours es muy parecido a lo que padecimos con Vicente Fox, pero con una pequeña gran diferencia, este último no recurrió con tanta frecuencia al uso de la fuerza pública para imponer decisiones de gobierno.

Cuentan los que escriben que Benito Juárez decía que “para los amigos la ley y gracia y para los enemigos la ley a secas”. Visto desde esa perspectiva uno esperaría que un gobierno que quiere imponer cierta autoridad recurriera a la segunda parte de lo dicho por Juárez para mantener a raya a sus adversarios. Sin embargo, no es eso lo que actualmente está ocurriendo en lo que respecta al conflicto del Parque de Villa de Seris.

Está tan desubicado nuestro gobernador que ha caído en la tentación de fabricar delitos para justificar el crimen ambiental que está cometiendo al destruir el Parque para darle plusvalía a un terreno, que todo indica, tiene que ver con sus intereses particulares, lo cual explicaría la negativa rotunda a entregar el manifiesto de impacto ambiental y una serie de documentos que contribuirían a darle transparencia al famoso proyecto Musas, que la gente ve como el gran negocio del gobernante en turno.

Y digo fabricar delitos, porque no puede verse de otra manera con la serie de evidencias con que se cuenta. Para empezar, se acusa a seis defensores del parque Villa de Seris de oponerse a la construcción de una obra pública, cuando lo que realmente está ocurriendo es la destrucción de una obra que dio vida a cientos de árboles. Está acusación pierde sentido también al comparar el tipo de oposición que pueden ofrecer seis ciudadanos ante medio centenar de policías. Y sin embargo, este es uno de los delitos por los cuales una compañera, Adriana González Celaya, permanece prisionera en el cereso local y en Huelga de Hambre.

El otro delito fabricado es más inverosímil. Como explicar el hecho de agresión a funcionarios públicos, cuando el Viernes 14 de Marzo, antes de la represión se apersonó el Ministerio Público con cámaras fotográficas de última tecnología, toman fotos en serie, y videocámaras que no lograron captar un solo ademán que pusiera en evidencia cualquier tipo de agresión por parte del movimiento ciudadano. En lo personal, me tocó revisar la evidencia fotográfica, alrededor de 200 fotografías, y en ninguna se aprecia un solo gesto de agresión. El colmo, es que a un servidor se le acusa de agredir policías cuando todas las evidencias indican que era prácticamente imposible que sometido por cerca de seis policías, quienes si me agredieron físicamente, me diera tiempo de agredir a cinco de ellos, están los videos y las fotografías que se anexaron al expediente. Lo más triste de todo es que se obligue a dos policías a que tergiversen los hechos, para mediante pruebas testimoniales tratar de justificar lo injustificable, esto es, declararnos culpables. Esperaría que el juez, persona muy joven aún, no sea obligado a avalar estas conductas que nos hacen recordar los tiempos de Díaz Ordaz y recientemente la impunidad de Ulises Ruiz en Oaxaca y Mario Marín en Puebla.

Ante este panorama, es importante que tomemos conciencia del tipo de arbitrariedades que se están cometiendo. No debemos permitirle a Eduardo Bours caer tan bajo, que su falta de argumentos sean sustituidos por un uso indebido del sistema de justicia y que se recurra a la fabricación de delitos para satisfacer sus muy particulares intereses.


---------------

Noticias anteriores


Y SIN EMBARGO SE MUEVE - EPISODIO 59 - MARZO 25 DE 2008 (03.26.08)
FOTOS DE LA ASAMBLEA INFORMATIVA EN EL ZÓCALO (03.25.08)
DISCURSO DE AMLO EN EL ZOCALO (03.25.08)
¡LIBERTAD PARA ADRIANA! (03.21.08)
SOLIDARIDAD ANTE AGRESIONES DEL GOBIERNO DE HERMOSILLO CONTRA RADIOBEMBA (03.20.08)
CONFLICTO MUSAS/PARQUE VILLA DE SERIS (2) (03.20.08)
CONFLICTO MUSAS/PARQUE VILLA DE SERIS (03.15.08)
FOTOS DE LA REPRESION EN EL PARQUE VILLA DE SERIS (03.14.08)
ALERA: DETIENEN A ACTIVISTAS EN HERMOSILLO (03.14.08)
PRONUNCIAMIENTO DE DOÑA ROSARIO IBARRA SOBRE EL CONFLICTO MUSAS/PARQUE VILLA DE SERIS (03.14.08)
EL PRI, COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS (03.12.08)
CALDERON PROTEGE AL ASESINO DE MEXICANOS ALVARO URIBE (03.11.08)
CAMBIOS A LOS AVISOS DEL SENDERO POR CELULAR (01.02.08)
PROBLEMAS CON TWITTER (12.26.07)
(ACTUALIZADO) ¡RECIBE GRATIS LAS NOTICIAS DEL SENDERO DEL PEJE EN TU CELULAR! (12.17.07)
EL SUEÑO DE MI PAIS. CRONICAS DE LA RESISTENCIA CIVIL PACIFICA (11.15.07)


Visita:
http://ysinembargo-semueve.blogspot.com/
Contacto:
redciudadanahermosillo@gmail.com

PRONUNCIAMIENTO DE DOÑA ROSARIO IBARRA SOBRE EL CONFLICTO MUSAS/PARQUE VILLA DE SERIS

A partir del día de ayer 10 de marzo, autoridades del gobierno de Sonora y del Municipio de Hermosillo comenzaron los trabajos del proyecto “Musas” sobre un predio 4.5 hectáreas que actualmente ocupa el parque Villa de Seris.

La realización de ese proyecto sobre una zona arbolada constituye por sí mismo un terrible atentado a la preservación del medio ambiente y del equilibrio ecológico; pero el agravio al entorno no es el único atentado que se está cometiendo en contra de los habitantes de Hermosillo, en particular de quienes viven o tránsitan cerca de la Villa de Seris.

La sociedad de la capital sonorense no ha sido escuchada sobre la pertinencia del proyecto que se pretende realizar ni se les ha informado sobre el impacto ambiental de la obra sobre su calidad de vida; ante tales atropellos es legal y sobre todo legitimo el reclamo y oposición de la sociedad civil ante la imposición de intereses mercantiles con la venia de autoridades indolentes. Oponer el interés ecológico a un supuesto interés de desarrollo cultural no es el caso, ni deberían verse como contrapuestos. Pero además me parece falsa la identificación de la necesidad de un desarrollo cultural, con lo que en realidad parece más bien un proyecto de entretenimiento comercial subordinado a intereses mercantiles y no verdaderamente de elevación de la cultura con calidad.

Graves son las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla; las autoridades del gobierno de Sonora y del Municipio de Hermosillo deben de tener presente que la Ley General del Equilibrio Ecológico distribuye competencias precisamente entre autoridades estatales y municipales. En mucho faltan y deshonran tales compromisos con la actitud evidentemente permisiva hacia la destrucción de zonas ecológicas y el beneficio ilegitimo de intereses privados.

Al problema de negligencia por parte de la autoridad en la salvaguarda del patrimonio público, los hechos resultan más agraviantes por los abusos policíacos de que fueron víctimas las personas que se manifestaban frente al parque para evitar su destrucción. Para el Frente Nacional Contra la Represión (FNCR) oponerse al autoritario método de enfrentar reclamos sociales con represión es un compromiso indeclinable que, de inmediato, nos lleva a expresar nuestra solidaridad con aquel movimiento ciudadano.

Atentados en contra del entorno ecológico, impasibilidad administrativa y abusos de autoridad enderezados en contra de manifestaciones civiles pacíficas es el cuadro que los impulsores del proyecto “Musas” realizan enceguecidos por meros intereses mercantiles, en vez de escuchar y no desdeñar el clamor ciudadano que urge ser consultado en un tema que resulta trascendental para ellos y por el cual se sienten profundamente agraviados.

Por lo anterior es que me pronuncio por la suspensión de la destrucción ecológica, por la realización de una consulta ciudadana sobre la pertinencia del proyecto “Musas”, para que se evalúe seriamente el tremendo impacto ambiental del mismo sobre la vida de los habitantes de Hermosillo y cesen los abusos policíacos sobre ciudadanos que reclaman pacíficamente la defensa del patrimonio público.

SENADORA ROSARIO IBARRA

ALERTA: DETIENEN ACTIVISTAS EN HERMOSILLO

Detienen a seis manifestantes en Parque Villa de Seris
José Ponce

jponce@elimparcial.com


Activistas sociales se colocaron frente a la puerta del Parque Villa de Seris para impedir el movimiento de maquinarias, pero elementos de la Policía Municipal los desalojaron.

HERMOSILLO, Sonora(PH)

Al menos seis a manifestantes inconformes con la construcción del proyecto Musas fueron detenidos esta mañana por agredir presuntamente a tres agentes de la Policía Preventiva.

El jefe operativo de Seguridad Pública explicó que el motivo de la detención fue porque los manifestantes pasaron de las agresiones verbales a las agresiones físicas al tratar de impedir los trabajos con maquinaria pesada.

"Además de ser un riesgo para ellos (manifestantes) estar dentro del parque mientras trabajan las máquinas, no está bien que lleguen a las agresiones físicas, el que se manifiesten no es el problema", puntualizó Jesús Amarillas Méndez.

Un grupo de alrededor de doce personas inconformes denunciaron que fueron los policías los que utilizaron la fuerza para retirar a sus compañeros de la puerta del lado Oriente del Parque Villa de Seris.

Los detenidos fueron trasladados al parecer a la comandancia Centro y los policías lesionados al médico legista alrededor de las 8:40 horas.

Procederán legalmente contra activistas
Cristina Contreras

ccontreras@elimparcial.com

HERMOSILLO, Sonora(PH)

Seguridad Pública procederá legalmente en contra de las seis personas activistas que fueron detenidas hoy en el Parque Villa de Seris, aseguró Ramsés Arce Fierro.

Por agresiones en contra de la autoridad el juez calificador de la Comandancia Sur determinó que hay pruebas suficientes para poner a disposición del Ministerio Público del fuero común a los detenidos, explicó el director de Seguridad Pública Municipal.

"Seguridad Pública está para mantener el orden no para permitir que pasen por encima de la autoridad", expresó.



¡Todos a votar!

www.elimparcial.com